COMENTARIO GLOBAL A LA BIBLIOGRAFÍA
Se entregará a los alumnos un listado adicional de artículos de investigación, capítulos de libro y páginas web que sirven
como referencia para el seguimiento del curso.
COMENTARIO PROFESOR Repasa la atención a la diversidad del modelo educativo español y ayudará a los alumnos a encontrar pautas e instrumentos para dar respuesta a la diversidad educativa haciendo especial hincapié en la detección de necesidades educativas individuales y en las medidas que pueden adoptarse.
COMENTARIO PROFESOR A pesar de tener un enfoque muy profesional en relación a la evaluación e intervención en las dificultades del desarrollo puede ser una obra interesante para el alumno ya que aporta ejemplos reales y el libro se complementa con un CD-ROM en el que se recogen numerosos materiales.
COMENTARIO PROFESOR En este libro puede encontrarse información sobre la detección, evaluación, orientación e intervención educativa con el alumnado que presenta dificultades en el aprendizaje de la lectura, sea en los momentos iniciales o a lo largo de su escolaridad.
COMENTARIO PROFESOR Manual general en el que se abordan todas las necesidades educativas específicas profundizando en el concepto, clasificación, diagnóstico e intervención de todas ellas. Incluye un capítulo sobre aulas hospitalarias
COMENTARIO PROFESOR Este libro expone los fundamentos psicopedagógicos de la atención a la diversidad. En sus quince capítulos describe la historia de la atención a la diversidad, y los principales factores personales generadores de diversidad que requieren una respuesta educativa diferenciada desde el aula.
COMENTARIO PROFESOR Este manual proporciona conocimientos para la prevención y detección de las dificultades educativas en los niños de educación infantil, así mismo presenta estrategias para estimular a los niños que presentas estas dificultades.
CONTEXTO
Los maestros de Educación Infantil van a tener en sus aulas alumnos con necesidades de apoyo educativo, por lo que deben conocer dichas necesidades y saber dar respuesta a las mismas de forma individualizada, adoptando medidas útiles para cada realidad educativa.
CGIT6 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua
CGIT7 - Conocimiento de una segunda lengua
CGIT9 - Habilidades de gestión de la información habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas
A.2. Competencias Genéricas Interpersonales
CGIP2 - Trabajo en equipo
CGIP3 - Habilidades interpersonales
CGIP4 - Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar
CGIP5 - Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreas
CGIP7 - Habilidad de trabajar en un contexto internacional
A.3. Competencias Genéricas Sistémicas
CGS1 - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
CGS2 - Habilidades de investigación
CGS3 - Capacidad de aprender
CGS6 - Liderazgo
CGS8 - Habilidad para trabajar de forma autónoma
CGS11 - Preocupación por la calidad
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
CEFB­6 - Capacidad para identificar dificultades de aprendizaje, disfunciones cognitivas y las relacionadas con la atención.
CEFB­7 - Saber informar a otros profesionales especialistas para abordar la colaboración del Centro y del maestro o maestra en la atención a las necesidades educativas especiales que se planteen.
CEFB­8 - Adquirir recursos para favorecer la integración educativa de estudiantes con dificultades. CGIT6 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua.
CEFB­16 - Promover la capacidad de análisis y su aceptación sobre el cambio de las relaciones de género e intergeneracionales,multiculturalidad e interculturalidad, discriminación e inclusión social, y desarrollo sostenible.
CEFB­17 - Promover en el alumnado aprendizajes relacionados con la no discriminación y la igualdad de oportunidades.
CEFB­19 - Reflexionar sobre la necesidad de la eliminación y el rechazo de los comportamientos y contenidos sexistas y estereotipos que supongan discriminación entre mujeres y hombres, con especial consideración a ello en los libros de texto y materiales educativos.
CEFB­30 - Capacidad para aprender a trabajar en equipo con otros profesionales de dentro y fuera del centro en la atención a cada estudiante, así­ como en la planificación de las secuencias de aprendizaje y en la organización de las situaciones de trabajo en el aula y en el espacio de juego, sabiendo identificar las peculiaridades del período 0-3 a­ños y del período 3-6 a­ños.
CEFB­50 - Comprender y utilizar la diversidad de perspectivas y metodologías de investigación aplicadas a la educación.
TEMARIO
Tema 1: Atención a la diversidad : identificación ,medidas y recursos educativos
Tema 2: La familia del niño con dificultades.
Tema 3: Alumnado con discapacidad intelectual y retraso en el desarrollo
Tema 4: Alumnado con Altas capacidades : superdotación y talento
Tema 5: Alumnado con Trastorno del espectro autista
Tema 6 : Alumnado con Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad
Tema 7: Alumnado con dificultades de regulación del comportamiento
Tema 8: Alumnado con Alteraciones del lenguaje y habla
Tema 9: Alumnado con dificultades en los aprendizajes iniciales de lectura y escritura
Tema 10:Alumnado con discapacidad sensorial
Tema 11: Alumnado con discapacidad motriz
Tema 12: Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta en la infancia
Tema 13: Trastornos de la eliminación
Tema 14: Trastornos del sueño