COMENTARIO PROFESOR Este libro está dedicado a aclarar los mecanismos que pone en juego nuestra percepción musical ante el placer de escuchar música. Presenta una técnica de análisis auditivo de la música basado en la exploración sistemática de la actividad perceptiva. Desde ciertas hipótesis surgidas de la observación, la práctica y la funndamentación teórica, se plantea una técnica que apoya la percepción musical espontánea y ofrece una orientación, una guía para
organizar la escucha y reconocer y comprender la complejidad del mensaje musical
La asignatura Formación Musical y su Didáctica en Educación Infantil se contextualiza en los estudios de Grado de Educación Infantil. Programada dentro del Módulo Didáctico Disciplinar se desarrolla a través de la Materia Enseñanza Aprendizaje de la Educación Musical, Plástica y Visual, con 12 ECTS. Dicha Materia está estructurada, según la especificidad del conocimiento, en dos Asignaturas Obligatorias de 6 ECTS cada una: Expresión plástica y su didáctica en Educación Infantil secuenciada en el 2º semestre para el 3º curso y, la otra asignatura, Formación Musical y su Didáctica en Educación Infantil secuenciada en el 1º semestre para los alumnos de 3º curso de Grado en Educación Infantil.
La asignatura de Formación Musical y su Didáctica en Educación Infantil , dentro del Plan de Estudios de Grado en Educación Infantil, introduce y desarrolla conocimientos, habilidades, destrezas, valores sociales nuevos que complementan la formación integral del futuro maestro desde el conocimiento de los elementos constitutivos de la música y su aplicación didáctica en las aulas de Educación Infantil. Sin olvidar la relación que esta disciplina desarrolla con el resto de las áreas del currículum y contribuye al logro de adquirir las competencias básicas y generales a través de sus diferentes actividades de expresión artístico-musical.
En definitiva, es fundamental para los futuros profesionales de la enseñanza en Centros Educativos de Infantil la presencia obligatoria y el conocimiento adecuado de la enseñanza de la Educación Musical en sus aulas, impartida desde la Edad Infantil, pues está demostrado que la música en todas sus manifestaciones y expresiones desarrolla las capacidades de los escolares, y cómo la enseñanza de la música, entre otros aspectos, ayuda al perfeccionamiento auditivo, contribuye al desarrollo psicomotriz, mejora el desarrollo de la memoria, favorece la capacidad de expresión, fomenta el desarrollo del análisis del juicio crítico e integra al saber cultural y el gusto estético.
CGIT6 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua
CGIT9 - Habilidades de gestión de la información habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas
A.2. Competencias Genéricas Interpersonales
CGIP1 - Capacidad crítica y autocrítica
CGIP3 - Habilidades interpersonales
CGIP4 - Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar
CGIP5 - Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreas
CGIP6 - Apreciación de la diversidad y la multiculturalidad
A.3. Competencias Genéricas Sistémicas
CGS1 - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
CGS5 - Capacidad para generar nuevas ideas creatividad
CGS8 - Habilidad para trabajar de forma autónoma
CGS9 - Diseño y gestión de proyectos
CGS10 - Iniciativa y espíritu emprendedor
CGS11 - Preocupación por la calidad
CGS12 - Motivación de logro
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
CEDD30 - Conocer los fundamentos musicales, plásticos y de expresión corporal del currículo de la etapa infantil, así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes.
CEDD31 - Ser capaces de utilizar canciones para promover la educación auditiva, rítmica y vocal.
CEDD32 - Ser capaces de utilizar el juego como recurso didáctico, así­ como diseñ­ar actividades de aprendizaje basadas en principios lúdicos.
CEDD33 - Ser capaces de elaborar propuestas didácticas que fomenten la percepción y expresión musicales, las habilidades motrices, el dibujo y la creatividad.
CEDD34 - Ser capaces de analizar los lenguajes audiovisuales y sus implicaciones educativas.
TEMARIO
MÓDULO TEÓRICO
TEMA 1: EL CÓDIGO MUSICAL
TEMA 2: APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE MÚSICA
TEMA 3: EDUCACIÓN MUSICAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
TEMA 4: INTERVENCIÓN DOCENTE: DE LA PROGRAMACIÓN A LA EVALUACIÓN MUSICAL
TEMA 5: LOS MÉTODOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMAS MUSICALES
TEMA 6: EDUCACIÓN VOCAL Y CANTO
TEMA 7: EDUCACIÓN RÍTMICA Y MOVIMIENTO
TEMA 8: EDUCACIÓN INSTRUMENTAL: Editor de partituras Musescore
TEMA 9: PERCEPCIÓN AUDITIVA
TEMA 10: DEL JUEGO SONORO A LA DRAMATIZACIÓN MUSICAL
MÓDULO PRÁCTICO
TEMA 1: HECHO SONORO:Sonido-ruido y silencio.Parámetros del sonido.Elementos internos
TEMA 2: EDUCACIÓN VOCAL Y CANTO: Sonogramas,Paisajes sonoros,Ritmogramas... Elementos externos de la música
TEMA 3: EDUCACIÓN RÍTMICA Y MOVIMIENTO.
TEMA 4: EDUCACIÓN INSTRUMENTAL.
TEMA 5: AUDICIÓN MUSICAL ACTIVA : Musicogramas
TEMA 6 : DRAMATIZACIÓN Y JUEGO MUSICAL: Programación, Creación, Práctica y Evaluación en el Aula de Educación Infantil.