COMENTARIO PROFESOR Manual específico sobre la didáctica de la lengua en la etapa infantil que contempla todos los procesos de enseñanza-aprendizaje relacionados con el lenguaje.
COMENTARIO PROFESOR En este libro se localiza un corpus de habla infantil que ayuda a comprender el progreso y evolución en la adquisición del español , por lo que constituye un referente de gran interés.
COMENTARIO PROFESOR Contiene la evolución del desarrollo del lenguaje de una niña entre el año y los cuatro años, con abundantes registros del proceso, tanto desde el punto de vista transversal cuanto longitudinal.
COMENTARIO PROFESOR Texto que ofrece una visión completa del desarrollo de la lengua oral, desde el nacimiento hasta toda la etapa escolar, con una buena fundamentación lingüística, sociolingüística y psicolingüística.
CASTEJÓN, J.L. y L. NAVAS, Dificultades y trastornos del aprendizaje y del desarrollo en infantil y primaria, Alicante, Editorial Club Universitario, 2011
Esta asignatura de carácter optativo en el Perfil de Atención Temprana pretende capacitar al alumnado en las competencias y conocimientos necesarios para la comprensión pedagógica de la adquisición y desarrollo del lenguaje oral y escrito, el abordaje de la didáctica del lenguaje integrado (L1, L2, lenguaje artístico y lenguaje corporal) en la edad infantil y el uso de las nuevas tecnologías en el aula.
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:
A.1. Competencias Genéricas Instrumentales
CGIT1 - Capacidad de resolución de problemas
CGIT2 - Capacidad de análisis y síntesis
CGIT3 - Capacidad de organizar y planificar
CGIT4 - Conocimientos generales básicos
CGIT5 - Conocimientos básicos de la profesión
CGIT6 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua
CGIT7 - Conocimiento de una segunda lengua
CGIT8 - ­Habilidades básicas de manejo del ordenador
CGIT9 - ­Habilidades de gestión de la información ­habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas
A.2. Competencias Genéricas Interpersonales
CGIP1 - Capacidad crítica y autocrítica
CGIP2 - Trabajo en equipo
CGIP3 - ­Habilidades interpersonales
CGIP4 - Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar
CGIP5 - Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreas
CGIP6 - Apreciación de la diversidad y la multiculturalidad
CGIP7 - ­Habilidad de trabajar en un contexto internacional
CGIP8 - Compromiso ético
A.3. Competencias Genéricas Sistémicas
CGS1 - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
CGS2 - ­Habilidades de investigación
CGS3 - Capacidad de aprender
CGS4 - Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones
CGS5 - Capacidad para generar nuevas ideas ­creatividad­
CGS6 - Liderazgo
CGS7 - Conocimiento de culturas y costumbres de otros países
CGS8 - ­Habilidad para trabajar de forma autónoma
CGS9 - Diseño y gestión de proyectos
CGS10 - Iniciativa y espíritu emprendedor
CGS11 - Preocupación por la calidad
CGS12 - ­Motivación de logro
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
CEFB1 - Capacidad para conocer y promover el desarrollo cognitivo, social y de la personalidad de la infancia en los períodos 0-3 y 3-6 años.
CEFB3 - Conocer los fundamentos de atención temprana
CEFB5 - Conocer la dimensión psicopedagógica de la interacción con los iguales y los adultos y saber promover la participación en actividades colectivas, el trabajo cooperativo y el esfuerzo individual.
CEFB6 - Capacidad para identificar dificultades de aprendizaje, disfunciones cognitivas y las relacionadas con la atención.
CEFB7 - Saber informar a otros profesionales especialistas para abordar la colaboración del Centro y del maestro o maestra en la atención a las necesidades educativas especiales que se planteen.
CEFB8 - Adquirir recursos para favorecer la integración educativa de estudiantes con dificultades.
CEFB9 - Dominar habilidades sociales en el trato y relación con la familia de cada estudiante y con el conjunto de las familias.
CEFB11 - Crear y mantener lazos con las familias para incidir eficazmente en el proceso educativo.
CEFB13 - Promover y colaborar en acciones dentro y fuera de la escuela, organizadas por las familias, ayuntamientos y otras instituciones con incidencia en la formación ciudadana.
CEDD14 - Conocer la lengua castellana
CEDD15 - Conocer el currículo de lengua y lecto-escritura de la etapa de educación infantil, así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes.
CEDD17 - Favorecer el desarrollo de las capacidades de comunicación oral y escrita.
CEDD18 - Conocer la evolución del lenguaje en la primera infancia, saber identificar posibles disfunciones y velar por su correcta evolución.
CEDD22 - Conocer los fundamentos lingu¨ísticos, psicolingu¨ísticos, sociolingu¨ísticos y didácticos del aprendizaje de las lenguas y ser capaz de evaluar su desarrollo y competencia comunicativa.
TEMARIO
Introducción
Tema 1. Ámbito de la Atención Temprana
1.1 Principios básicos de la AT.
1.2 Recorrido legislativo del concepto de AT y de los trastornos del aprendizaje y el lenguaje.
1.3 El currículo de Educación Infantil: Área de «Comunicación y representación de la realidad».
1.4 Desarrollo de la competencia comunicativa en la etapa infantil.
Tema 2. Adquisición y desarrollo de la comunicación verbal.
2.1 Teorías de la adquisición del lenguaje. Fases del desarrollo de la comunicación verbal en la etapa infantil.
2.2 Lengua oral: factores motrices, fisiológicos y cognitivos. Fundamentos de fonética y fonología.
2.3 Lengua escrita: factores motrices y cognitivos. La iniciación a la lecto-escritura.
Tema 3. Trastornos y dificultades en el desarrollo de la comunicación verbal .
3.1 Principales trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación.
3.2 Incidencia de otros trastornos no lingüísticos en la adquisición y desarrollo de la lengua.
3.3 Métodos de diagnóstico e intervención. Fundamentos teórico-prácticos de logopedia.
3.4 Recursos educativos y SAAC para paliar las dificultades de aprendizaje del lenguaje.
Tema 4. Lenguaje integrado.
4.1 Bilingüismo, diglosia y adquisición de la L2 en la formación lingüística del niño.
4.2 Lenguaje corporal y comunicación no verbal.
4.3 Lenguaje artístico y audiovisual: expresión musical y expresión plástica.
Recapitulación