Intervención  educativa  especial

+Info
DEPARTAMENTO PROFESOR/ES
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Rosa Ana Alonso Ruíz
Iratxe Suberviola Ovejas
TITULACIONES EN LAS QUE SE IMPARTE LA ASIGNATURA
Titulación Carácter Curso Semestre Créditos Guía Docente
Grado en Educación Infantil Optativa 4 Primer Semestre 4,5 pdf
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Necesidades educativas especiales : planteamientos prácticos
Orientación educativa : atención a la diversidad y educación inclusiva
Trastornos del espectro autista de alto funcionamiento : otra forma de aprender
Niños hiperactivos : cómo comprender y atender sus necesidades especiales : guía completa del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Comunicación aumentativa : una introducción conceptual y práctica
Manual de dificultades de aprendizaje
Enseñar a los niños autistas a comprender a los demás
El reto de la dislexia : entender y afrontar las dificultades de aprendizaje
Enciclopedia psicopedagógica de necesidades educativas especiales / Francisco Salvador Mata (director)-- Archidona (Málaga) : Aljibe, [2001]
Educación especial : técnicas de intervención / Isabel Paula Pérez-- Madrid : McGraw-Hill, Interamericana de España, [2003]
Educación especial: orientaciones prácticas / coordinadora, Claudia Grau Rubio ; autores, Emma Arocas Sanchís ... [et al.]-- Archidona (Málaga) : Aljibe, [2005]
Orientaciones para la elaboración del plan de apoyo: modelos de programación para "pedagogía terapéutica" / Carlos María Vázquez Reyes ... [et al.]-- Sevilla : Fundación ECOEM, 2006
Manual de tutoría y orientación en la diversidad / coordinador, Joan Riart Vendrell-- Madrid : Pirámide, 2007
La educación especial en su enmarque didáctico y organizativo / Tomás Sola Martínez, Natividad López Urquízar, Mª Pilar Cáceres Reche-- [Granada] : Grupo editorial universitario, D. L. 2009
Guía práctica de necesidades educativas especiales / Viv East, Linda Evans ; traducido por Mª Luz Agra Pardiñas-- Madrid : Morata, D. L. 2010
Evaluación e intervención en atención infantil temprana : hallazgos recientes y casos prácticos / coordinadores, María Auxiliadora Robles Bello, David Sánchez-Teruel-- Jaén : Servicio de publicaciones, Universidad de Jaén, 2011
Procesos y contextos educativos : nuevas perspectivas para la práctica docente / Fermín Navaridas Nalda (coord.)-- Logroño, etc. : Genueve Ediciones, D.L. 2013
Niños diferentes : los trastornos del desarrollo y su intervención psicopedagógica
Didáctica escolar para alumnos con trastorno de déficit de atención con hiperactividad
Dificultades de aprendizaje en educación infantil
Sistemas alternativos de comunicación: manual de comunicación aumentativa y alternativa: sistemas y estrategias
Prácticas pedagógicas en Educación Especial: hacia una Escuela Inclusiva
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA + TARJETA USB Elaboración de un Plan de Apoyo
Comunicación aumentativa : una introducción conceptual y práctica
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE) (BOE, nº 340, de 20 de diciembre)
Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil (BOE nº 28, de 2 de febrero)
Banco de recursos organizados por el Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra.
De especial interés didáctico, el apartado destinado a la comunicación e información que incluye programas de lectura y escritura , ayudas de lectura no ópticas, diccionario básico de la lengua de signos, programas de iniciación a la lectura labial, etc.
Página web del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad, dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad.
Communicate In Print es una herramienta que utiliza símbolos, voz y actividades para potenciar la comunicación, la lectoescritura y el acceso al currículum. Se trata de un programa de autoedición basado en símbolos especialmente indicado para crear materia
Página de la ONCE donde dicha institución presenta recursos así como sus actividades y programas de interés para las personas con discapacidad visual
El portal ARASAAC ofrece recursos gráficos y materiales para facilitar la comunicación de aquellas personas con algún tipo de dificultad en este área. Este proyecto ha sido financiado por el Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón
Página web del centro de documentación especializado en todo tipo de discapacidades (físicas, intelectuales, sensoriales) y más específicamente en síndrome de Down. Dispone de libros, artículos y vídeos de interés para el tratamiento educativo


CONTEXTO
La asignatura de intervención educativa especial se propone como optativa en el itinirario de atención a la diversidad. Por ello, dado su naturaleza, está en relación con asignaturas de formación básica tales como trastornos del desarrollo y dificultades de aprendizaje así como atención temprana o educación inclusiva y respuesta a la diversidad. Todas ellas estudian las distintas propuestas educativas que mejor responden a los alumnos con necesidades educativas especiales. No obstante, aunque comparten cierta temática, la asignatura de intervención educativa especial pretende profundizar en aquellos programas de intervención que los pedagogos terapeutas utilizan en su ejercico profesional y que pueden enriquecer la enseñanza ordinaria del profesor en el aula.
Son muchos las propuestas educativas de comunicación alternativa, estructuración del contexto o habilidades de lectura que dispensan orientaciones que facilitan la participación de todos los alumnos en el aula.
Los profesores no deben centrarse tanto en el matiz de la discapacidad (intelectual, motriz o sensorial) sino en cuáles son esas necesidades de aprendizaje del alumno que debemos trabajar para lograr su mejor desarrollo personal y académico. Por ello, en la asignatura se trabajan programas concretos utilizados para la atención al alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta.
Esta materia tiene 4,5 créditos impartidos en el segundo semestre.
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:

A.1. Competencias Genéricas Instrumentales

CGIT1 - Capacidad de resolución de problemas

CGIT2 - Capacidad de análisis y síntesis

CGIT3 - Capacidad de organizar y planificar

CGIT4 - Conocimientos generales básicos

CGIT5 - Conocimientos básicos de la profesión

CGIT6 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua

CGIT7 - Conocimiento de una segunda lengua

CGIT8 - ­Habilidades básicas de manejo del ordenador

CGIT9 - ­Habilidades de gestión de la información ­habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas

A.2. Competencias Genéricas Interpersonales

CGIP1 - Capacidad crítica y autocrítica

CGIP2 - Trabajo en equipo

CGIP3 - ­Habilidades interpersonales

CGIP4 - Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar

CGIP5 - Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreas

CGIP6 - Apreciación de la diversidad y la multiculturalidad

CGIP7 - ­Habilidad de trabajar en un contexto internacional

CGIP8 - Compromiso ético

A.3. Competencias Genéricas Sistémicas

CGS1 - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica

CGS2 - ­Habilidades de investigación

CGS3 - Capacidad de aprender

CGS4 - Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones

CGS5 - Capacidad para generar nuevas ideas ­creatividad­

CGS6 - Liderazgo

CGS7 - Conocimiento de culturas y costumbres de otros países

CGS8 - ­Habilidad para trabajar de forma autónoma

CGS9 - Diseño y gestión de proyectos

CGS10 - Iniciativa y espíritu emprendedor

CGS11 - Preocupación por la calidad

CGS12 - ­Motivación de logro


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

- Capacidad para adquirir y ejercer el rol profesional educativo en el contexto interdisciplinar de la atención temprana. Mecanismos de coordinación. Atención al niño y la familia.


- Capacidad para conocer y aplicar programas de intervención educativa para promover el desarrollo óptimo y prevenir disfunciones de aprendizaje o de conducta, desde su génesis. Rol de tutela ajustada a las competencias y dificultades del niño.


- Capacidad para la aplicabilidad de los pilares de la atención temprana: una buena teoría del desarrollo, una buena teoría educativa y del niño.


- Conexión con la escuela de educación infantil.

TEMARIO
TEMA 1. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. Concepto de Educación Especial y necesidades educativas especiales. Marco legal. Normalización e inclusión educativa.textoDeSustitución
TEMA 2. PROFESIONALES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA ESPECIAL Funciones y coordinación para la efectividad de los servicios de atención educativa integral.textoDeSustitución
TEMA 3. ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SÍNDROME DE DOWN. Propuestas de intervención educativa.textoDeSustitución
TEMA 4. ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD MOTORA. Propuestas de intervención educativa.textoDeSustitución
TEMA 5. ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD SENSORIAL.Propuestas de intervención educativa.textoDeSustitución
TEMA 6. ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA. Propuestas de intervención educativa.textoDeSustitución
TEMA 7. ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA. Propuestas de intervención educativa.textoDeSustitución