Estadística  aplicada  a  las  Ciencias  de  la  Educación

+Info
DEPARTAMENTO PROFESOR/ES
MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN Miguel Marañón Grandes
TITULACIONES EN LAS QUE SE IMPARTE LA ASIGNATURA
Titulación Carácter Curso Semestre Créditos Guía Docente
Grado en Educación Infantil Optativa 3 Primer Semestre 4,5 pdf
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
COMENTARIO GLOBAL A LA BIBLIOGRAFÍA
En la Biblioteca de la Universidad hay una gran cantidad de bibliografía sobre Estadística elemental que puede servir de apoyo a los estudiantes de esta titulación. Esta bibliografía no está especialmente diseñada para las Ciencias de la Educación sino que, en su mayoría, son textos enfocados al estudio de la Estadística en las Ciencias Sociales en general, pero que por su contenido sirven perfectamente a los objetivos de esta materia. Aunque hay bibliografía más reciente, a modo de referencia se comentan algunos textos

Introducción a la estadística económica y empresarial : teoría y práctica / Fco. Javier Martín-Pliego López-- 3ª ed. rev. y act. / por Marta García Secades-- Madrid : Thomson-Paraninfo, [2004]
COMENTARIO PROFESOR
Incluye los temas: 2 y 6
Estadística descriptiva y nociones de probabilidad / Jesús Esteban García...[et al.]-- Madrid : Thomson, [2005]
COMENTARIO PROFESOR
Incluye los temas: 2, 3 y 6.
Análisis de datos en psicología I : teoría y ejercicios / Juan Botella ... [et al.]-- Madrid : Pirámide, [2001]
COMENTARIO PROFESOR
Incluye los temas: 2, 3, 4 y 5.
Estadística para las ciencias del comportamiento / Robert R. Pagano ; [traducción, Oscar Alfredo Palmas Velasco ; revisión técnica, Florente López Velázquez]-- 5ª ed-- México D.F. ; Madrid : International Thomson, cop. 1999
COMENTARIO PROFESOR
Incluye los temas: 2, 3, 4, 5.
Métodos de análisis de datos [Recurso electrónico] : (apuntes) / Zenaida Hernádez Martín-- [Logroño] : Universidad de La Rioja, Servicio de Publicaciones, 2012
Estadística para todos


CONTEXTO
Esta es una asignatura optativa que se imparte en el primer semestre del tercer curso del Grado.
Es una materia enfocada a la formación personal del futuro graduado.
El objetivo que se pretende alcanzar es aprender a utilizar los conceptos más básicos de la Estadística, para poder llevar a cabo una investigación o un estudio de innovación en el aula, de una forma sencilla y correcta.
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:

A.1. Competencias Genéricas Instrumentales

CGIT1 - Capacidad de resolución de problemas

CGIT2 - Capacidad de análisis y síntesis

CGIT3 - Capacidad de organizar y planificar

CGIT4 - Conocimientos generales básicos

CGIT5 - Conocimientos básicos de la profesión

CGIT6 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua

CGIT7 - Conocimiento de una segunda lengua

CGIT8 - ­Habilidades básicas de manejo del ordenador

CGIT9 - ­Habilidades de gestión de la información ­habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas

A.2. Competencias Genéricas Interpersonales

CGIP1 - Capacidad crítica y autocrítica

CGIP2 - Trabajo en equipo

CGIP3 - ­Habilidades interpersonales

CGIP4 - Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar

CGIP5 - Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreas

CGIP6 - Apreciación de la diversidad y la multiculturalidad

CGIP7 - ­Habilidad de trabajar en un contexto internacional

CGIP8 - Compromiso ético

A.3. Competencias Genéricas Sistémicas

CGS1 - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica

CGS2 - ­Habilidades de investigación

CGS3 - Capacidad de aprender

CGS4 - Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones

CGS5 - Capacidad para generar nuevas ideas ­creatividad­

CGS6 - Liderazgo

CGS7 - Conocimiento de culturas y costumbres de otros países

CGS8 - ­Habilidad para trabajar de forma autónoma

CGS9 - Diseño y gestión de proyectos

CGS10 - Iniciativa y espíritu emprendedor

CGS11 - Preocupación por la calidad

CGS12 - ­Motivación de logro


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
Conocimiento de los conceptos básicos de estadística y probabilidad.<br/>Capacidad para interpretar los resultados estadísticos más habituales.<br/>Conocimiento y uso del lenguaje estadístico.
TEMARIO


TEMA 1: Introducción a la Estadística.


TEMA 2: Estadística Descriptiva unidimensional.


TEMA 3: Probabilidad.


TEMA 4: Intervalos de confianza y Contrastes de hipótesis.


TEMA 5: Muestreo y tamaño de la muestra.


TEMA 6: Variables cualitativas.