COMENTARIO PROFESOR Libro cargado de ideas prácticas para la creación musical. Empezando por la primeras etapas del proceso creativo, y proponiendo ideas más complejas
COMENTARIO PROFESOR Este libro está dedicado a aclarar los mecanismos que pone en juego nuestra percepción musical ante el placer de escuchar música. Presenta una técnica de análisis auditivo de la música basado en la exploración sistemática de la actividad perceptiva. Desde ciertas hipótesis surgidas de la observación, la práctica y la funndamentación teórica, se plantea una técnica que apoya la percepción musical espontánea y ofrece una orientación, una guía para
organizar la escucha y reconocer y comprender la complejidad del mensaje musical
El taller de desarrollo con la música en la etapa de 0-6 años es una asignatura optativa dónde realizaremos diferentes talleres de música práctica. Talleres secuenciados en diferentes módulos musicales recreativos. Estos módulos musicales recreativos reforzarán los distintos lenguajes de expresión musical destinados a los alumnos de la Escuela de Infantil. Y ,también , complementarán y reforzarán la Expresión y Creación musical desde la perspectiva de las actividades extraescolares de tiempo libre y ocio musical.
Trabajaremos en la creación e interpretación de materiales y recursos musicales desde la Educación Auditiva; desde la Expresión rítmica y corporal y desde la Expresión Vocal y canto,sin olvidar dedicar un taller con un módulo dedicado a la Dramatización Musical, Cuentos musicales, títeres, mímica, cuadros sonoros y El paisaje Sonoro. Así como a la dedicación a la construcción de instrumentos, juguetes sonoros...
En definitiva en esta asignatura se realizará una exploración y creación sonora de actividades globales de expresión, de diferentes recursos y materiales didácticos, que estimulen el desarrollo del niño integrando palabra, movimiento y música. Todo ello dirigido para la práctica de la docencia con alumnos en la etapa de Infantil.
Se procurará que dicha asignatura, secuenciada en 6 horas semanales, se imparta en dos sesiones de 3 h seguidas debido a la peculiaridad que entraña el Taller Musical y, así poder aprovechar el tiempo para ensayos e interpretaciones de principio a fin. De no ser posible esta secuenciación temporal se intentará que sea en tres sesiones semanales de 2 horas.
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:
A.1. Competencias Genéricas Instrumentales
CGIT1 - Capacidad de resolución de problemas
CGIT2 - Capacidad de análisis y síntesis
CGIT3 - Capacidad de organizar y planificar
CGIT4 - Conocimientos generales básicos
CGIT5 - Conocimientos básicos de la profesión
CGIT6 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua
CGIT7 - Conocimiento de una segunda lengua
CGIT8 - ­Habilidades básicas de manejo del ordenador
CGIT9 - ­Habilidades de gestión de la información ­habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas
A.2. Competencias Genéricas Interpersonales
CGIP1 - Capacidad crítica y autocrítica
CGIP2 - Trabajo en equipo
CGIP3 - ­Habilidades interpersonales
CGIP4 - Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar
CGIP5 - Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreas
CGIP6 - Apreciación de la diversidad y la multiculturalidad
CGIP7 - ­Habilidad de trabajar en un contexto internacional
CGIP8 - Compromiso ético
A.3. Competencias Genéricas Sistémicas
CGS1 - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
CGS2 - ­Habilidades de investigación
CGS3 - Capacidad de aprender
CGS4 - Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones
CGS5 - Capacidad para generar nuevas ideas ­creatividad­
CGS6 - Liderazgo
CGS7 - Conocimiento de culturas y costumbres de otros países
CGS8 - ­Habilidad para trabajar de forma autónoma
CGS9 - Diseño y gestión de proyectos
CGS10 - Iniciativa y espíritu emprendedor
CGS11 - Preocupación por la calidad
CGS12 - ­Motivación de logro
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
- Reflexión y trabajo en equipo
- Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones y fomento de la creatividad
- Capacidad de adaptar o generar los recursos musicales pertinentes a las necesidades individuales de niños con diferentes momentos de desarrollo
TEMARIO
MÓDULO TEÓRICO:
BLOQUE 1: FUNDAMENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LA MÚSICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
1.1. Importancia de la educación musical dentro de la educación general e incidencia de la música en el aprendizaje infantil
1.2. El desarrollo de la capacidades musicales en la Educación Infantil
1.3. Aplicación de los métodos pedagógicos musicales en la música de la Educación Infantil
BLOQUE 2: LA EDUCACIÓN AUDITIVA DE LA EDUCACIÓN MUSICAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
2.1. Incidencia de la educación auditiva en la educación musical
2.2. Desarrollo de la sensorialidad auditiva
2.3. Audición de obras musicales y la Audición Activa
BLOQUE 3: LA EDUCACIÓN RÍTMICA Y CORPORAL DE LA EDUCACIÓN MUSICAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
3.1. Incidencia de la educación rítmica en la educación musical
3.2. Desarrollo del sentido rítmico
3.3. Educación rítmica y desarrollo psicomotor
3.4. La danza y el baile en la educación rítmica
BLOQUE 4: LA EDUCACIÓN VOCAL Y CANTO DE LA EDUCACIÓN MUSICAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
4.1. Incidencia de la educación vocal y canto en la educación musical
4.2. Desarrollo de la educación vocal y canto en la educación Infantil
4.3. Metodología y Recursos didácticos del canto
MÓDULO PRÁCTICO
TALLER DE MÚSICA 1: EDUCACIÓN AUDITIVA:<em>Exploración sonora.</em>
Elaboración y exposición de Actividades, Selección de repertorio de obras musicales, juegos y paisajes sonoros, videos, musicogramas. Programas informáticos como recurso musical
TALLER DE MÚSICA 2: EDUCACIÓN RÍTMICA Y CORPORAL: <em>Exploración espacio-corporal</em>
Elaboración y exposición de Actividades, Selección de repertorios de danzas, bailes, mímicas,juegos rítmicos y videos...
TALLER DE MÚSICA 3: EDUCACIÓN VOCAL Y CANTO: <em>Exploración del instrumento vocal.</em>
Elaboración y exposición de Actividades, Selección de diferentes repertorios de canciones: infantiles, BSO, Mimadas...Editor de música: Musiescore
TALLER DE MÚSICA 4: RINCÓN DE MÚSICA: <em>Construcción y Creación musical</em>
Elaboración de Instrumentos musicales, juguetes sonoros, títeres, cuadros sonoros, dramatizaciones, cuentos musicales, uso y manejo de programas informáticos musicales...