Gestión  de  empresas

+Info
DEPARTAMENTO PROFESOR/ES
ECONOMÍA Y EMPRESA Emma Juaneda Ayensa
Álvaro Martínez Gómez
TITULACIONES EN LAS QUE SE IMPARTE LA ASIGNATURA
Titulación Carácter Curso Semestre Créditos Guía Docente
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Básica 2 Segundo Semestre 6 pdf
Grado en Ingeniería Eléctrica Básica 2 Segundo Semestre 6 pdf
Grado en Ingeniería Mecánica Básica 2 Segundo Semestre 6 pdf
CONTEXTO
La asignatura prepara a los futuros profesionales en las bases de formación teórica y práctica sobre conocimientos económicos y empresariales para el desempeño laboral en puestos de dirección. Se adquirirá una visión global de las diferentes áreas funcionales de una organización, proporcionando la capacitación en tareas directivas propias de un ingeniero.
La asignatura dotará de las competencias necesarias para que el ingeniero se relacione con las personas de la empresa en la que trabaje: financieros, comerciales, recursos humanos y dirección general. También se aprenderá a interpretar la realidad económica del entorno competitivo de la empresa en la que el ingeniero tomará sus decisiones profesionales.
Proporciona conocimientos básicos para abordar la asignatura de Organización de la producción, Proyectos y el Trabajo fin de grado
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:

G1 - Capacidad de análisis y síntesis.
G2 - Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.
G4 - Comunicación oral y escrita de la propia lengua.
G6 – Habilidades informáticas básicas.
G9 - Habilidades de gestión de la información (habilidad para buscar y analizar información procedente de fuentes diversas).
G14 - Toma de decisiones.
G15 - Trabajo en equipo.
G18 - Habilidades interpersonales.
O3 - Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

B6. Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
C12. Conocimientos y capacidades para organizar y gestionar proyectos. Conocer la estructura organizativa y las funciones de una oficina de proyectos
TEMARIO
Los contenidos del curso se desglosan en dos bloques:

Fundamentos de la Dirección de Empresas (temas 1 a 4)
Fundamentos Económico-Financieros (temas 5 a 7) Tema 1. La Empresa
1.1.Concepto
1.2.Tipología
1.3. Mercado y entorno económico, jurídico e institucional
Sobre este tema se realizan 3 sesiones prácticas de análisis del entorno económico a partir de la información de actualidad. Dos sesiones se dedican al análisis en grupo y la tercera consiste en un debate público sobre noticias económicas.
Tema 2. Dirección Estratégica
2.1.Análisis externo del entorno competitivo
2.2.Análisis interno
2.3.Definición de la estrategia de negocio
Sobre este tema se realizan 4 sesiones prácticas que consisten en la realización de un proyecto estratégico sobre una empresa real del entorno. En la primera sesión se analiza en entorno general y específico de la empresa. La segunda consiste en una entrevista al gerente y una visita a la empresa objeto de estudio. La tercera sesión es para la definición de la propuesta estratégica a la empresa. La cuarta es una presentación, oral y escrita, pública del proyecto. Las cuatro sesiones se realizan en equipos de trabajo.
Tema 3. Estructura Organizativa
3.1.División del trabajo y mecanismos de coordinación
3.2.Modelos clásicos de estructura
3.3.Estrategia y estructura
Tema 4. Recursos Humanos y Marketing
4.1.Motivación
4.2.Liderazgo
4.3.Decisiones de marketing
Tema 5. Contabilidad
5.1. Objetivos de la información contable.
5.2. El resultado y su cálculo
5.3. Análisis de balances. Ratios
Este tema tiene una sesión práctica de resolución de problemas.
Tema 6. Financiación
6.1.Financiación interna y externa
6.2.Financiación propia y ajena
6.3.Coste de la financiación
Este tema tiene una sesión práctica de resolución de problemas.
Tema 7. Inversión
7.1.El proceso temporal de la inversión
7.2.Métodos de evaluación de inversiones
Este tema tiene una sesión práctica de resolución de problemas.