Elasticidad  y  resistencia  de  materiales

+Info
DEPARTAMENTO PROFESOR/ES
INGENIERÍA MECÁNICA Esteban Fraile García
Eduardo Martínez de Pisón Ascacíbar
TITULACIONES EN LAS QUE SE IMPARTE LA ASIGNATURA
Titulación Carácter Curso Semestre Créditos Guía Docente
Grado en Ingeniería Mecánica Obligatoria 3 Primer Semestre 6 pdf
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:

G2. Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.
G3. Planificación y gestión del tiempo.
G4. Comunicación oral y escrita de la propia lengua.
G8. Capacidad de aprendizaje.
G13. Resolución de problemas
G19. Habilidad para trabajar de forma autónoma.
O3. Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

M4. Conocimientos y capacidades para aplicar los fundamentos de la Elasticidad y Resistencia de Materiales al comportamiento de sólidos reales
TEMARIO
<div style="margin-left: 18pt;">1.- Hipótesis básicas de la Teoría de la Elasticidad
<div style="margin-left: 18pt;">2.- Descripción de las tensiones en sólidos deformables. Tensor de tensiones
<div style="margin-left: 18pt;">3.- Descripción de las deformaciones en sólidos deformables.
<div style="margin-left: 18pt;">4.- Leyes de comportamiento: relación entre tensiones y deformaciones. Criterios de plastificación
<div style="margin-left: 18pt;">5.- Ecuaciones y Teoremas de la Elasticidad. Principio de los Trabajos Virtuales.
<div style="margin-left: 18pt;">6.- Problema elástico bidimensional. Estado de deformación plana. Estado de tensión plana. Planteamiento en coordenadas cartesianas.
<div style="margin-left: 18pt;">7.- Ampliación de Resistencia de Materiales: se ampliarán los contenidos de la asignatura del curso anterior.
<div style="margin-left: 18pt;">
<div style="margin-left: 18pt;">Prácticas: Recordatorio de resistencia de materiales y problemas de los diferentes temas