Integración  ambiental  de  proyectos  de  ingeniería

+Info
DEPARTAMENTO PROFESOR/ES
INGENIERÍA MECÁNICA Ana González Marcos
Ignacio Muro Fraguas
TITULACIONES EN LAS QUE SE IMPARTE LA ASIGNATURA
Titulación Carácter Curso Semestre Créditos Guía Docente
Grado en Ingeniería Mecánica Obligatoria 3 Segundo Semestre 6 pdf
CONTEXTO
Esta asignatura está directamente relacionada con “Ingeniería del medio ambiente”, en la cual el alumno es dotado con los conocimientos necesarios para comprender los procesos elementales susceptibles de ocurrir en el entorno ambiental.
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:

G1. Capacidad de análisis y síntesis
G2. Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica
G7. Habilidades de búsqueda
G9. Habilidades de gestión de la información (habilidad para buscar y analizar información procedente de fuentes diversas)
G19. Habilidad par trabajar de forma autónoma
G23. Orientación de resultados
O3 - Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dotetextoDeSustitución de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones
M8. Conocimiento aplicado a sistemas y procesos de fabricación, metrología y control de calidad
TEMARIO

El marco conceptual de la evaluación del impacto ambiental
El marco legal de la evaluación del impacto ambiental
El inventario ambiental
Las metodologías de evaluación
La climatología en los estudios de impacto ambiental
Evaluación del impacto ambiental sobre la atmósfera
Evaluación del impacto ambiental sobre la fauna
Evaluación del impacto ambiental sobre la vegetación
Evaluación del impacto ambiental sobre la hidrología e hidrogeología
Evaluación del impacto ambiental sobre el suelo, la geología y la geomorfología
Evaluación del impacto ambiental sobre el paisaje
Evaluación del impacto ambiental sobre el medio socioeconómico y los recursos culturales
La directiva IPPC
El protocolo de Kioto PRÁCTICAS
Redacción de un "Estudio de impacto ambiental". Las principales actividades a desarrollar son:

Realizar la búsqueda y análisis de la información necesaria para realizar el estudio del medio donde se instalará el proyecto.
Identificar los principales impactos y plantear y dimensionar las medidas correctoras necesarias.
Establecer un programa de vigilancia ambiental.