Ahorro  energético  en  la  edificación

+Info
DEPARTAMENTO PROFESOR/ES
INGENIERÍA MECÁNICA Juana Domenech Subirán
TITULACIONES EN LAS QUE SE IMPARTE LA ASIGNATURA
Titulación Carácter Curso Semestre Créditos Guía Docente
Grado en Ingeniería Mecánica Optativa 4 Segundo Semestre 6 pdf
CONTEXTO

Como objetivo general de la asignatura se pretende que el alumno adquiera los conocimientos y habilidades necesarios para resolver problemas relacionados con el Ahorro y la Eficiencia Energética , especialmente en el sector de la Edificación , dada su importancia, y los planes que sobre el citado sector tiene planificados la Unión Europea y España.

COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:

G1. Capacidad de análisis y síntesis.
G2 Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica
G3. Planificación y gestión del tiempo.
G4. Comunicación oral y escrita de la propia lengua.
G5 Comprensión de textos escritos en una segunda lengua relacionados con la propia especialidad.
G6. Habilidades informáticas básicas.
G7. Habilidades de búsqueda.
G8. Capacidad de aprendizaje.
G9. Habilidades de gestión de la información (habilidad para buscar y analizar información procedente de fuentes diversas).
G10. Capacidad crítica y autocrítica.
G11. Capacidad de adaptación a nuevas situaciones.
G12. Capacidad para generar nuevas ideas.
G13. Resolución de problemas.
G14. Toma de decisiones.
G15. Trabajo en equipo.
G16. Liderazgo.
G18. Habilidades interpersonales.
G19. Habilidad para trabajar de forma autónoma.
G20. Diseño y gestión de proyectos.
G21. Iniciativa y espíritu emprendedor.
G22. Interés por la calidad.
G23. Orientación a resultados.
O3. Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

F2. Capacidad para calcular y diseñar instalaciones mecánicas básicas en la edificación y en la industria, de acuerdo al CTE.
F8. Capacidad de conocer, dominar y aplicar el CTE en los apartados correspondientes a instalaciones y a eficiencia energética en la edificación.
TEMARIO

Lección 1: Introducción a la eficienciencia energética en los edificios




Introducción y definición


CTE


RITE


Directiva 2002/91/CE


Lección 2: La calificación energética de los edificios




Objetivos


Elementos


Etiqueta


Metodología de cálculo


Certificación de edificios y viviendas


Lección 3: La auditoría energética de los edificios




Definición


Material necesario


Bases de partida


Planificación


Tratamiento de la información y definición de mejoras


Lección 4: El comportamiento energético de los edificios: Calefacción y ACS




Sistemas de calefacción y ACS


Equipos e instalaciones


Contribución solar mínima


Microcogeneración y geotermia


Lección 5: El comportamiento energético de los edificios: Refrigeración




Soluciones para ventilación


Soluciones para refrigeración


Lección 6: El aislamiento térmico de los edificios




Fachadas


Rehabilitación de fachadas por el exterior


Rehabilitación de fachadas por el interior


Rehabilitación de fachadas con aislamiento térmico por inyección en cámaras


Lección 7: El comportamiento energético de los edificios: Los sistemas de iluminación




CTE-DB-HE3


Bombillas


Buenas prácticas


Lección 8: Medidas para el ahorro de energía y la mejora de la eficiencia energética en los edificios




Generalidades


Arquitectura bioclimática


Medidas para el ahorro y la mejora de la eficiencia energética


Reducción de la factura eléctrica del edificio


Tendencias de futuro