Ingeniería  asistida  por  ordenador

+Info
DEPARTAMENTO PROFESOR/ES
INGENIERÍA MECÁNICA José Antonio Gómez Cristóbal
TITULACIONES EN LAS QUE SE IMPARTE LA ASIGNATURA
Titulación Carácter Curso Semestre Créditos Guía Docente
Grado en Ingeniería Mecánica Optativa 4 Primer Semestre 4,5 pdf
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Vázquez, M., López, E. El método de los elementos finitos aplicado al análisis estructural. Madrid : Noela, 2001
Perera, R. Introducción al método de elementos finitos. Madrid : Sección de Publicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, Universidad Politécnica de Madrid, 2004
Avilés, R. Métodos de análisis para diseño mecánico. Volumen II: Elementos Fintos en estática. Bilbao : Publicaciones, Escuela Superior de Ingenieros, 2003.
Ariza, P. Método de los elementos finitos : introducción a Ansys. Sevilla: Universidad de Sevilla, 1999.
Zienkiewicz, O.C., Taylor, R.L. El método de los elementos finitos.Barcelona: CIMNE, 2004.
Rubio, C., Romero, V. Método del elemento finito: fundamentos y aplicaciones con Ansys. Mexico, D.F.: Limusa: 2011
Choudary, R.B. Introduction to Ansys 10.0. New Delhi : I K International Publishing House, 2011
Alawadhi, E.M. Finite element simulations using Ansys. Boca Raton (Florida) : CRC Press Taylor & Francis Group, 2010
Moaveni, S. Finite element analysis: theory and application with Ansys. Upper Saddle River (New Jersey): Pearson Prentice Hall, 2008
Madenci, E., Guven, I. The finite element method and applications in engineering using Ansys. New York: Springer, 2007
Nakasone, Y., Yoshimoto, S. Engineering analysis with Ansys software. Oxford: Butterworth-Heinemann, 2006
Finite element simulations with ANSYS Workbench 14 : theory, applications, case studies / Huei-Huang Lee.
ANSYS Tutorial Release 14 : structural & thermal analysis using the Ansys mechanical APDL release 14 environment / Kent L. Lawrence.
Página web de Ansys Iberia
Tutoriales de Ansys de la Carnegie Mellon
Tutoriales de Ansys de la Cornell University
Tutoriales de Ansys de la Universidad de Alberta
Recursos Ansys NCKU
Curso FEM del MIT
Aula en Campus Virtual


CONTEXTO
Los perfiles de egreso estructurados en los itinerarios Construcción sostenible y Tecnología de fabricación y máquinas precisan de los resultados de aprendizaje que se desarrollan en la asignatura Ingeniería Asistida por Ordenador. En concreto, se pide al alumno que conozca y aplique los fundamentos de Ingeniería Asistida por Ordenador en problemas de sólidos deformables, transmisión de calor, dinámica de fluidos, dinámica explícita y análisis modal.
Igualmente, los perfiles de egreso estructurados en los itinerarios Construcción sostenible y Tecnología de fabricación y máquinas precisan de la competencia específica F3: Conocimientos aplicados de Ingeniería Asistida por Ordenador en problemas de sólidos deformables, transmisión de calor, dinámica de fluidos, dinámica explícita y análisis modal
Dichos resultados de aprendizaje y competencia serán de inestimable utilidad para los alumnos matriculados en los citados perfiles, al permitirles la aplicación de los más modernos métodos y programas de cálculo al diseño y cálculo de estructuras y elementos de máquinas, y la resolución de los problemas inherentes a ellos.
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:

G1. Capacidad de análisis y síntesis.
G2. Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.
G3. Planificación y gestión del tiempo.
G4. Comunicación oral y escrita de la propia lengua.
G9. Habilidades de gestión de la información (habilidad para buscar y analizar información procedente de fuentes diversas).
G12. Capacidad para generar nuevas ideas
G13. Resolución de problemas.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

F3. Conocimientos aplicados de Ingeniería Asistida por Ordenador en problemas de sólidos deformables, transmisión de calor, dinámica de fluidos, dinámica explícita y análisis modal.
F12. Conocimientos aplicados de técnicas avanzadas de cálculo y diseño de máquinas
TEMARIO
Tema 1: Introducción al Método de los Elementos Finitos

Lección 1. Introducción al Método de los Elementos FinitosTema 2: Discretización

Lección 2. Método primitivo para la interpolación del campo de movimientos
Lección 3. Método de las funciones de forma
Lección 4. Formulación isoparamétrica
Lección 5. Funciones de forma de elementos lagrangianos y serendípitosTema 3: Formulación Variacional del Método de los Elementos Finitos

Lección 6. Elementos de elasticidad y conceptos energéticos
Lección 7. Formulación variacional de la ecuación de estado
Lección 8. Matrices de rigidez elementales
Lección 9. Ensamblaje de elementos
Lección 10. Respuesta de la estructuraTema 4: Convergencia y Error

Lección 11. Condiciones de las funciones de desplazamientos y criterios de convergencia
Lección 12. Errores, procesos de recuperación y estimadores de error