Prácticas  externas

+Info
DEPARTAMENTO PROFESOR/ES
INGENIERÍA MECÁNICA Esteban Fraile García
Eduardo Martínez de Pisón Ascacíbar
Javier Ferreiro Cabello
Luis Celorrio Barragué
TITULACIONES EN LAS QUE SE IMPARTE LA ASIGNATURA
Titulación Carácter Curso Semestre Créditos Guía Docente
Grado en Ingeniería Mecánica Practicas Externas 4 Segundo Semestre 6 pdf
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:

G1 - Capacidad de análisis y síntesis.

G2 - Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica

G3 - Planificación y gestión del tiempo

G4 - Comunicación oral y escrita de la propia lengua

G5 - Comprensión de textos escritos en una segunda lengua relacionados con la propia especialidad

G6 - Habilidades informáticas básicas

G7 - Habilidades de búsqueda

G8 - Capacidad de aprendizaje

G9 - Habilidades de gestión de la información (habilidad para buscar y analizar información procedente de fuentes diversas)

G10 - Capacidad crítica y autocrítica

G11 - Capacidad de adaptación a nuevas situaciones

G12 - Capacidad para generar nuevas ideas

G13 - Resolución de problemas

G14 - Toma de decisiones

G15 - Trabajo en equipo

O1 - Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la Ingeniería Mecánica que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización

O2 - Capacidad para la dirección, de las actividades objeto de los proyectos de ingeniería descritos en la competencia anterior.

O3 - Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones

O4 - Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y

transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Mecánica

O5 - Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes

de labores y otros trabajos análogos

O6 - Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento

O7 - Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas

O8 - Capacidad para aplicar los principios y métodos de la calidad

O9 - Capacidad de organización y planificación en el ámbito de la empresa, y otras instituciones y organizaciones

O10 - Capacidad de trabajar en un entorno multilingüe y multidisciplinar

O11 - Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

M1. Conocimientos y capacidades para aplicar las técnicas de ingeniería gráfica.

M2. Conocimientos y capacidades para el cálculo, diseño y ensayo de máquinas.

M3. Conocimientos aplicados de ingeniería térmica.

M4. Conocimientos y capacidades para aplicar los fundamentos de la elasticidad y resistencia de materiales al comportamiento de sólidos reales.

M5. Conocimientos y capacidad para el cálculo y diseño de estructuras y construcciones industriales.

M6.Conocimiento aplicado de los fundamentos de los sistemas y máquinas fluidomecánicas.

M7. Conocimientos y capacidades para la aplicación de la ingeniería de materiales.

M8. Conocimiento aplicado de sistemas y procesos de fabricación, metrología y control de calidad.

CI.1 - Capacidad de síntesis e integración del resto de competencias adquiridas en los estudios en la realización, presentación y defensa ante un tribunal universitario de un proyecto en el ámbito específico de la Tecnología Mecánica. Además de las citadas competencias definidas en el anexo a la Orden CIN/351/2009, se establecen específicamente para el título de Grado en Ingeniería Mecánica unas competencias correspondientes a los módulos optativos

TEMARIO

Adaptado a los objetivos específicos de cada práctica.