Proyectos

+Info
DEPARTAMENTO PROFESOR/ES
INGENIERÍA ELÉCTRICA Ana González Marcos
Enrique Zorzano Alba
José Luís Gutiérrez López
José Javier Martínez Santolaya
TITULACIONES EN LAS QUE SE IMPARTE LA ASIGNATURA
Titulación Carácter Curso Semestre Créditos Guía Docente
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Obligatoria 4 Primer Semestre 6 pdf
Grado en Ingeniería Eléctrica Obligatoria 4 Primer Semestre 6 pdf
Grado en Ingeniería Mecánica Obligatoria 4 Primer Semestre 6 pdf
CONTEXTO


En el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática se pondrán en práctica, además de los conceptos comunes a las tres especialidades, aspectos específicos de proyectos relacionados con la Electrónica industrial y Automática. Se utilizarán herramientas, normativas y conceptos específicos relacionados con la especialidad.


COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:

G1 - Capacidad de análisis y síntesis.
G2 - Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica
G3 - Planificación y gestión del tiempo
G4 - Comunicación oral y escrita de la propia lengua
G5 - Comprensión de textos escritos en una segunda lengua relacionados con la propia especialidad
G6 - Habilidades informáticas básicas
G7 - Habilidades de búsqueda
G9 - Habilidades de gestión de la información (habilidad para buscar y analizar información procedente de fuentes diversas)
G10 - Capacidad crítica y autocrítica
G11 - Capacidad de adaptación a nuevas situaciones
G12 - Capacidad para generar nuevas ideas
G13 - Resolución de problemas
G14 - Toma de decisiones
G15 - Trabajo en equipo
G16 - Liderazgo
G17 - Capacidad para comunicarse con personas no expertas en la materia
G20 - Diseño y gestión de proyectos
G21 - Iniciativa y espíritu emprendedor
G22 - Interés por la calidad
G23 - Orientación a resultados
O1 - Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la Ingeniería Eléctrica que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización
O2 - Capacidad para la dirección, de las actividades objeto de los proyectos de ingeniería descritos en la competencia anterior.
O4 - Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Eléctrica
O5 - Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos
O6 - Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento
O7 - Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas
O10 - Capacidad de trabajar en un entorno multilingüe y multidisciplinar
O11 - Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

C12. Conocimientos y capacidades para organizar y gestionar proyectos. Conocer la estructura organizativa y las funciones de una oficina de proyectos.
TEMARIO

Concepto de proyecto y relación con su entorno.
Teoría general del proyecto.
Tipos de documentación del proyecto.
Estudios con entidad propia (estudios de impacto ambiental, la seguridad y salud en el proyecto).
Estudios previos
Viabilidad técnica y económico-financiera.
Alternativas de ejecución del proyecto.
El diseño en ingeniería.
Tecnología del proyecto: ingeniería de proceso.
Ingeniería básica.
Ingeniería de detalle.
Aprovisionamientos.
Construcción, montaje y puesta en servicio.
Legislación, normativa y tramitación de proyectos.
Nociones de planificación de proyectos.
Gestión del tiempo.
Responsabilidad y atribuciones en el ámbito del proyecto. PRÁCTICAS


Participación en el desarrollo de un proyecto.
Presupuestación.
Programación de proyectos.