Esta asignatura obligatoria, perteneciente al módulo de competencias específicas de Electrónica Industrial, E1, se apoya en conocimientos básicos impartidos en las materias de Matemáticas, Física y Fundamentos de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática. Mediante ella se transmitirán al futuro graduado las bases conceptuales de la tecnología eléctrica, especialmente en los aspectos relacionados con los transformadores eléctricos, máquinas eléctricas rotativas e instalaciones eléctricas.
El conocimiento sobre la obtención de los modelos de los actuadores es vital tanto para el control de los distintos asutomatismos industriales como para el diseño de la electrónica asociada.
Los conocimientos básicos en instalaciones eléctricas son no menos importantes, dado que la mayoría de los sistemas industriales toman la energía de la red eléctrica.
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:
G1. Capacidad de análisis y síntesis.
G2. Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.
G4. Comunicación oral y escrita de la propia lengua.
G8. Capacidad de aprendizaje.
G9. Habilidades de gestión de la información (habilidad para buscar y analizar información procedente de fuentes diversas).
G10. Capacidad crítica y autocrítica.
G13. Resolución de problemas.
G15. Trabajo en equipo.
G19. Habilidad para trabajar de forma autónoma.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
E1. Conocimiento aplicado de electrotecnia.
TEMARIO
Tema 0. Introducción
<div style="margin-left: 35.4pt">-Reseñas históricas. La otra Revolución Industrial
<div style="margin-left: 35.4pt">-Generalidades teóricas del sistema eléctrico.
<div style="margin-left: 35.4pt">-Definición de máquina Eléctrica
<div style="margin-left: 35.4pt">-Clasificación Máquinas Eléctricas.
<div style="margin-left: 35.4pt">-Principales aspectos constructivos comunes a las máquinas.
<div style="margin-left: 35.4pt">-Definiciones básicas
Tema 1. Transformadores
<div style="margin-left: 35.4pt">- Introducción.
<div style="margin-left: 35.4pt">- Principales aspectos constructivos.
<div style="margin-left: 35.4pt">- Funcionamiento del transformador ideal.
<div style="margin-left: 35.4pt">- Transformador real. Circuito equivalente
<div style="margin-left: 35.4pt">- Ensayos
<div style="margin-left: 35.4pt">- Caída de tensión en el trafo
<div style="margin-left: 35.4pt">- Perdidas y rendimiento en un transformador
<div style="margin-left: 35.4pt">- Acoplamiento en paralelo
<div style="margin-left: 35.4pt">- Asociaciones
<div style="margin-left: 71.4pt">Transformadores trifásicos.
<div style="margin-left: 71.4pt">Autotransformadores.
<div style="margin-left: 71.4pt">Transformadores de medida: transformadores de tensión y transformadores de corriente.
<div style="margin-left: 71.4pt">Régimen transitorio
Tema 2 Motores asíncronos
<div style="margin-left: 36pt">-Introducción
<div style="margin-left: 36pt">-Principio de funcionamiento de la maquina asíncrona. Deslizamiento
<div style="margin-left: 36pt">-Circuito equivalente y diagrama vectorial
<div style="margin-left: 36pt">-Balance de potencias
<div style="margin-left: 36pt">-Par de rotación
<div style="margin-left: 36pt">-Arranque del motor de inducción
<div style="margin-left: 36pt">-Variación de velocidad métodos clásicos
Tema 3. Máquinas de corriente continua
<div style="margin-left: 36pt">-Introducción
<div style="margin-left: 36pt">-Principio de funcionamiento
<div style="margin-left: 36pt">-Análisis de la máquina en los cuatro cuadrantes.
Tema 4. Máquina síncrona.
<div style="margin-left: 36pt">-Introducción
<div style="margin-left: 36pt">-Fuerza electromotriz de un generador
<div style="margin-left: 36pt">-Regulación de tensión del alternador
<div style="margin-left: 36pt">-Análisis de la máquina síncrona
<div style="margin-left: 36pt">-Acoplamiento a red y en paralelo
<div style="margin-left: 36pt">-Funcionamiento como motor
Tema 5. Máquinas especiales.
<div style="margin-left: 36pt">-Introducción
<div style="margin-left: 36pt">-Motores paso a paso
<div style="margin-left: 36pt">-Motores Brushless
Tema 6. Variación de velocidad.
<div style="margin-left: 36pt">-Introducción
<div style="margin-left: 36pt">-Modelos de las máquinas
<div style="margin-left: 36pt">-Conceptos generales sobre drivers
Tema 7. Estudio de cargas.
<div style="margin-left: 36pt">-Introducción
<div style="margin-left: 36pt">-Aspectos teóricos
<div style="margin-left: 36pt">-Características reales
Tema 8. Introducción a las instalaciones eléctricas
<div style="margin-left: 40px">-Introducción
<div style="margin-left: 40px">-Instalaciones BT
<div style="margin-left: 40px">-Instalaciones MT y AT
<div style="margin-left: 40px">
<div style="margin-left: 40px">
En las prácticas se trabajarán los contenidos y competencias relacionados con:
Ensayos de los transformadores utilizando medios clásicos
Ensayos de transformadores utilizando Instrumentación Virtual
Ensayo de máquinas rotativas utilizando metodos clásicos.
Ensayo de máquinas rotativas utilizando Instrumentación Virtual.
Control de las máquinas rotarivas especiales y variación de velocidad
Simulación del funcionamiento de los actuadores electromecánicos
Instalaciones eléctricas