Control  aplicado  de  procesos

+Info
DEPARTAMENTO PROFESOR/ES
INGENIERÍA ELÉCTRICA Montserrat Gil Martínez
TITULACIONES EN LAS QUE SE IMPARTE LA ASIGNATURA
Titulación Carácter Curso Semestre Créditos Guía Docente
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Optativa 4 Segundo Semestre 6 pdf
CONTEXTO
Esta asignatura se ubica en cuarto curso de grado, siendo por tanto finalista. Capacita al alumno para aplicar técnicas de control en procesos complejos. En particular, su contribución al perfíl de egreso es que el alumno sea capaz de resolver problemas de control automático de sistema reales que han de responder a unos requisitos de funcionamiento. Partiendo de un entorno de interactuación con el proceso, el alumno será capaz de abstraer los rasgos más significativos del problema a resolver, formulándolo en términos de modelos dinámicos, especificaciones de control, y limitaciones propias del sistema de actuación, medida o procesado de las señales. Después será capaz de proponer estructuras, diseñar algoritmos de control, e implementarlos, tal que se cumplan los objetivos de partida.
Las asignaturas precedentes en las que se apoya fundamentalmente son "Fundamentos de Control Industrial" (877-Segundo Curso) e "Ingeniería de Control (645-Tercer curso). Otra asignatura recomendada es Procesado Digital. A nivel fundamental, se requiren conocimientos en Matemáticas e Informática.
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:
O3. Conocimiento en materias basicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
G1. Capacidad de análisis y síntesis
G2. Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica
G4. Comunicación oral y escrita de la propia lengua
G8. Capacidad de aprendizaje
G9. Habilidades de gestión de la información (habilidad para buscar y analizar información procedente de fuentes diversas)
G11. Capacidad de adaptación a nuevas situaciones
G13. Resolución de problemas
G19. Habilidad para trabajar de forma autónoma
G23. Orientación a resultados

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
- F4: Capacidad para aplicar técnicas de control en procesos complejos
TEMARIO
Tema 1. Identificación experimental de modelos dinámicos.
C1.- Identificación experimental mediante señales clásicas: Técnicas de lazo abierto y cerrado.
C2.- Introducción a la identificación experimental con señales pseudoaleatorias.
C3.- Proyecto de aplicación a un sistema real. Modelo de primeros principios, modelo estático, no-linealidades, modelos de ajuste a datos, modelo de control y escalado, modelo de simulación.
Tema 2. Diseño e implementación de controladores.
C1.- Tecnología de control de procesos: terminología, diagramas, instrumentación.
C2.- Técnicas de ajuste y sintonía automática de controladores.
C3.- Interrelación de todos los diagramas de diseño y análisis de sistemas LTI a través de herramientas software interactivas.
C4.- Aspectos prácticos y de implementación.
C5.- Proyecto de control: Aplicación a un sistema real.
Tema 3. Modelado, análisis y diseño en el espacio de estados.
C1.- Modelo de estado.
C2.- Linearización de pequeña señal.
C3.- Control en el espacio de estado (reguladores y <em>trackers</em>).
C4.- Proyecto: Aplicación a un sistema real.
Tema 4. Sistemas de múltiples lazos y variables.
C1.- Estructuras de control multilazo.
C2.- Control en cascada.
C3.- Control multivariable.
C4.- Proyecto de identificación y control de sistema complejo.