Didáctica  general  en  educación  infantil

+Info
DEPARTAMENTO PROFESOR/ES
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Iratxe Suberviola Ovejas
María del Carmen Duque Palacios
TITULACIONES EN LAS QUE SE IMPARTE LA ASIGNATURA
Titulación Carácter Curso Semestre Créditos Guía Docente
Grado en Educación Infantil Básica 1 Segundo Semestre 6 pdf
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
DE LA HERRÁN, A. y PAREDES, J. (COORDS.) (2008): Didáctica General. La práctica de la enseñanza en Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Madrid: McGraw-Hill.
COMENTARIO PROFESOR
Se trata de un buen libro para introducirse en la materia, abordando de forma crítica sus fundamentos y métodos de estudio, así como los distintos componentes del currículum y su valor en la nueva realidad educativa de los centros.
BOGGINO, N. y ROSEKRANS, K. (2007): Investigación-Accion : Reflexión crítica sobre la práctica educativa. Sevilla: Eduforma.
COMENTARIO PROFESOR
En este libro se ofrecen las claves para el cambio e innovación de la práctica educativa en los centros docentes. Así, sus autores defienden la idea de desarrollar un proceso de reflexión crítica y sistemática sobre la propia acción educativa, ya que hace posible un proceso de autoconstrucción o conocimiento experto desde el cual se progresa y desde el cual la profesión docente adquiere una dimensión innovadora
JOYCE,B. y WEIL, M. (2002): Modelos de enseñanza. Barcelona: Gedisa
COMENTARIO PROFESOR
Una obra muy interesante para conocer y analizar la potencialidad de diferentes modelos de enseñanza, así como su aplicabilidad en el aula a fin de facilitar el desarrollo integral del alumnado. Permite reflexionar sobre diferentes tipos de estrategias didácticas para favorecer un aprendizaje activo, situado, auto-regulado, social y constructivo.
- Bermejo, B. y Ballesteros, C. (coords.) (2014). Manual de didáctica general para maestros de educación infantil y de primaria. Madrid: Pirámide,
La excelencia en los centros educativos / Fermín Navaridas, Leonor González, Rubén Fernández-- Madrid : CCS, 2010
Las competencias básicas en la enseñanza : fundamentación, enseñanza y evaluación / Juan Doncel Córdoba, Marja Leena Waljus-- Barcelona : Octaedro, 2011
Navaridas, F (Coord.) (2013): Procesos y contextos educativos : nuevas perspectivas para la práctica docente.Logroño: Genueve Ediciones
Bonals, Joans. Manual de asesoramiento psicopedagógico. Editorial Grao
García Torres, C y Arranz Martín, Mª. L. (2011). Didáctica de la educación infantil. Madrid: Paraninfo
Suberviola, I. Coeducación un derecho y un deber del profesorado. REIFOP, 15(3).
Doncel, J y Leena, M. (2011): Las competencias básicas en la enseñanza : fundamentación, enseñanza y evaluación. Barcelona : Octaedro
COMENTARIO PROFESOR
Se trata de un buen libro para introducirse en la materia, abordando de forma crítica sus fundamentos y métodos de estudio, así como los distintos componentes del currículum y su valor en la nueva realidad educativa de los centros.
- Eurydice: La red europea de información en educación. Todas las publicaciones, así como la mayoría de estudios y trabajos elaborados por Eurydice, se pueden consultar en Internet.
- ITE: El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado es la unidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte responsable de la integración de las TIC en las etapas educativas no universitarias
Web con cursos, recursos y ponencias para docentes sobre aprendizaje, innovación y calidad educativa. Sostenido principalmente por Telefónica
Herramienta diseñada por la empresa riojana ADR Formación repleta de actividades y recursos educativos
Repositorio de recursos educativos de la empresa riojana Gnoss con más de 100.000 recursos. Destacan los mapas interactivos
Portal de educacion de La Rioja


CONTEXTO
La Didáctica General es una disciplina pedagógica con gran proyección práctica, comprometida con la mejora continua de la acción educativa a través de la reflexión crítica y el análisis riguroso de los procesos de enseñanza y aprendizaje (objeto fundamental de estudio), constituyéndose así en una asignatura fundamental para la formación inicial y el desarrollo profesional de los futuros maestros y maestras. Desde esta perspectiva y, atendiendo al marco general de la formación básica del Grado de Maestro/a en Educación Infantil, la Didáctica General forma parte de la materia Procesos y Contextos Educativos. Dentro de esta materia, se relaciona de forma significativa con la asignatura &ldquo;Sistemas Educativos. Fundamentos e Historia de la Educación&rdquo;, a través de la cual podemos saber por ejemplo cómo se han resuelto problemas actuales de la actividad didáctica a lo largo de la Historia de la Educación. Del mismo modo, guarda una relación estrecha con la asignatura relativa a la Organización Educativa de la Escuela de Educación Infantil, ya que se ocupa entre otros aspectos de los elementos, de los principios y de las normas generales para dirigir los procesos de enseñanza y aprendizaje hacia las finalidades y objetivos básicos de nuestro Sistema Educativo. En esta misma materia no podemos olvidar la relación existente entre la &ldquo;Didáctica General&rdquo; y la &ldquo;Educación Inclusiva y Respuesta a la Diversidad&rdquo;, a fin de garantizar una educación de calidad para todos y cada uno de los alumnos independientemente de sus condiciones y circunstancias durante la etapa de 3 a 6 años. Así pues, como puede observarse, lo que distingue a una asignatura de otra dentro de esta materia no es su objeto de estudio (que como cabría esperar es casi siempre compartido); sino, más bien, el tipo de problemas que ayuda a resolver y el modo en que contribuye a mejorar la calidad educativa.<br/>Por tanto, atendiendo a estas mismas coordenadas, para un buen desarrollo de la Didáctica General también es necesario recurrir y establecer relaciones de manera permanente con otras asignaturas vinculadas a materias de formación básica en el Grado de Maestro (por ejemplo, &ldquo;Psicología del Desarrollo&rdquo; y &ldquo;Orientación Familiar y Escolar&rdquo;).
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:

A.1. Competencias Genéricas Instrumentales

CGIT1 - Capacidad de resolución de problemas

CGIT2 - Capacidad de análisis y síntesis

CGIT3 - Capacidad de organizar y planificar

CGIT4 - Conocimientos generales básicos

CGIT5 - Conocimientos básicos de la profesión

CGIT6 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua

CGIT8 - &shy;Habilidades básicas de manejo del ordenador

CGIT9 - &shy;Habilidades de gestión de la información &shy;habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas

A.2. Competencias Genéricas Interpersonales

CGIP1 - Capacidad crítica y autocrítica

CGIP2 - Trabajo en equipo

CGIP3 - &shy;Habilidades interpersonales

CGIP4 - Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar

CGIP5 - Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreas

CGIP6 - Apreciación de la diversidad y la multiculturalidad

CGIP8 - Compromiso ético

A.3. Competencias Genéricas Sistémicas

CGS1 - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica

CGS2 - &shy;Habilidades de investigación

CGS3 - Capacidad de aprender

CGS4 - Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones

CGS5 - Capacidad para generar nuevas ideas &shy;creatividad&shy;

CGS6 - Liderazgo

CGS7 - Conocimiento de culturas y costumbres de otros países

CGS8 - &shy;Habilidad para trabajar de forma autónoma

CGS9 - Diseño y gestión de proyectos

CGS10 - Iniciativa y espíritu emprendedor

CGS11 - Preocupación por la calidad

CGS12 - &shy;Motivación de logro


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:


CEFB&shy;5 - Conocer la dimensión psicopedagógica de la interacción con los iguales y los adultos y saber promover la participación en actividades colectivas, el trabajo cooperativo y el esfuerzo individual.



CEFB&shy;11 - Crear y mantener lazos con las familias para incidir eficazmente en el proceso educativo.


CEFB&shy;15 - Capacidad para analizar e incorporar de forma crítica el impacto social y educativo de los lenguajes audiovisuales y de las pantallas, así&shy; como las implicaciones educativas de las tecnologías de la información y la comunicación y, en particular, de la televisión en la primera infancia.







CEFB&shy;28 - Comprender que la dinámica diaria en Educación Infantil es cambiante en función de cada estudiante, grupo y situación y tener capacidad para ser flexible en el ejercicio de la función docente.







CEFB&shy;29 - Saber valorar la importancia de la estabilidad y la regularidad en el entorno escolar, los horarios y los estados de ánimo del profesorado como factores que contribuyen al progreso armónico e integral del alumnado.


CEFB&shy;30 - Capacidad para aprender a trabajar en equipo con otros profesionales de dentro y fuera del centro en la atención a cada estudiante, así&shy; como en la planificación de las secuencias de aprendizaje y en la organización de las situaciones de trabajo en el aula y en el espacio de juego, sabiendo identificar las peculiaridades del período 0-3 a&shy;ños y del período 3-6 a&shy;ños.






CEFB&shy;41 - Conocer experiencias internacionales y modelos experimentales innovadores en educación infantil.







CEFB&shy;42 - Conocer modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros educativos.





CEFB&shy;43 - Participar en la elaboración y seguimiento de proyectos educativos de educación infantil en el marco territorial autonómico y nacional e internacional, y en colaboración con otros profesionales y agentes sociales.


CEFB&shy;44 - Conocer la legislación que regula las escuelas infantiles y su organización.






CEFB&shy;46 - Conocer la organización de las escuelas de educación infantil y la diversidad de acciones que comprende su funcionamiento.


CEFB&shy;47 - Asumir que el ejercicio de la función docente ha de ir perfeccionándose y adaptándose a los cambios científicos, pedagógicos y sociales a lo largo de la vida.


CEFB&shy;48 - Comprender la función, las posibilidades y los límites de la educación en la sociedad actual y las competencias fundamentalesque afectan a los colegios de educación infantil y a sus profesionales.





CEFB&shy;50 - Comprender y utilizar la diversidad de perspectivas y metodologías de investigación aplicadas a la educación.








TEMARIO
TEMA 1. LA DIDÁCTICA: ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO.
1.1. Origen y evolución del concepto de Didáctica: Ámbito conceptual y terminológico.1.2. La Didáctica General entre las Ciencias de la Educación: Objeto de estudio y ámbitos de intervención.
1.3 Concepto de enseñanza-aprendizaje
TEMA 2. EL CURRÍCULO: DISEÑO Y DESARROLLO.

2.1. Concepto de currículo escolar.
2.2. Niveles de concreción curricular2.2. Nivel Educativo de Centro: Programaciones Didácticas y Programación de Aula
TEMA 3. ELEMENTOS O COMPONENTES CURRICULARES.
3.1. Objetivos.
3.1.1. Objetivos generales.
3.1.2. Objetivos didácticos.3.2. Competencias.
3.2.1. Competencias generales.
3.2.2. Competencias específicas.3.3. Áreas de la educación infantil
3.4. Criterios de evaluación
3.5. Saberes básicos
TEMA 4. METODOLOGÍA
4.1. Metodologías innovadoras
4.2. Seleccion de los recursos
4.3. Organizacion de los espacios
4.4. Organizacion de los tiempos
TEMA 5. EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
5.1. Concepto, características y tipos de evaluación.5.2. Instrumentos de medida para la evaluación
TEMA 6. FUNCIONES DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL
6.1 La función docente
6.2 Orientación y tutoría.