Organización  educativa  de  la  escuela  infantil

+Info
DEPARTAMENTO PROFESOR/ES
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Magdalena Sáenz de Jubera Ocón
Iratxe Suberviola Ovejas
TITULACIONES EN LAS QUE SE IMPARTE LA ASIGNATURA
Titulación Carácter Curso Semestre Créditos Guía Docente
Grado en Educación Infantil Básica 2 Segundo Semestre 6 pdf
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
GAIRÍN, J. Y ANTÚNEZ, S. (2008). Organizaciones educativas al servicio de la sociedad. Las Rozas. Wolters Kluwer.
COMENTARIO PROFESOR
Obra de recopilación de trabajos y ponencias realizadas en el X Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas, se analizan temas relacionados con la Dirección de las Instituciones y la organización de la Atención a la Diversidad, entre otros. A través de dichos temas se puede reflexionar y sugerir aspectos relacionados con la realidad del centro docente y propiciar cambios demandados socialmente.
MARTÍN-MORENO CERRILLO, Q. (2006) Organización y Dirección de Centros Educativos Innovadores. El centro educativo versátil. Madrid McGraw-Hill Interamericana de España
COMENTARIO PROFESOR
La autora proporciona un análisis en profundidad de modelos, estrategias e instrumentos para una organización y dirección innovadora y flexible de las instituciones educativas, al tiempo que amplía y precisa el enfoque de su propuesta de un nuevo modelo de centro educativo, al que ha denominado el Centro Educativo Versátil, que se dirige a responder a las nuevas necesidades organizativas que están surgiendo como consecuencia de la emergencia de la Sociedad del Conocimiento.
BERNAL AGUDO, J.L. Comprender nuestros centros educativos : perspectiva micropolítica. Zaragoza : Mira, 2006
NAVARIDAS NALDA, F, y OTROS (coord.), 2003, Procesos y contextos educativos nuevas perspectivas para la práctica docente, Genueve Ediciones, 2013
GAIRÍN, J. y DARDER, P. (2011). Organización y gestión de centros educativos. Praxis
CAMACHO, A. (2012). La jornada escolar de los centros docentes de Educación Infantil y Primaria. Praxis
MADRID, D. y MAYORGA, M.J (Coords.) (2012). La organización del espacio en el aula infantil : de la teoría a las experiencias prácticas. Octaedro
Martín, M.( Coords.) (2009). La estructura colegiada en los centros educativos [Recurso electrónico]: trabajo coordinado y trabajo en equipo. Ministerio de Educación
GARCÍA, M. y Olivares, M.A. (2017). Vivir la escuela como un proyecto colectivo. Pirámide
ÁLVAREZ, M. (2010). Liderazgo compartido. Buenas prácticas de dirección escolar. Walters Kluwers
SÁNCHES-HUETE, J.C. (2021). Organización, funcionamiento y gestión de los procesos educativos. CCS
NAVARIDAS, F. y RAYA, E. (2021). Formación docente y desarrollo de competencias en el profesorado: hacia un modelo para la calidad educativa. Wolters Kluwer
Construyendo la escuela de hoy : liderazgo y prácticas innovadoras en organización y dirección de centros
Bernal Agudo, J.L. (Coord.) (2014). Organización de los centros educativos. LOMCE y políticas neoliberales. Zaragoza: Mira editores
MOYA, J. Y LUENGO, F. (2021). LOMLOE: de la norma al aula. Anaya.
Página del Ministerio de Educación en la que se encuentran las principales referencias legislativas que rigen los centros educativos.
Gobierno de la Rioja. Portal de educación
Revista Organización y Gestión Educativa
Cuadernos de Pedagogía
Instituto Nacional de Tecnologías educativas y formación del profesorado


CONTEXTO

La asignatura de “Organización Educativa de la Escuela Infantil” tiene por objeto proporcionar normas para armonizar ambientes, locales, instrumentos, material y personas en un proceso secuencial y convergente con la orientación pedagógica y didáctica. La legislación escolar tiene por objeto crear el marco jurídico de la educación para dirigir los procesos de enseñanza y aprendizaje hacia las finalidades y objetivos básicos de nuestro Sistema Educativo Español. Desde esta perspectiva, y atendiendo al marco general de la formación básica del Grado de Maestro en Educación Infantil la asignatura de “Organización Educativa de la Escuela Infantil” dotará al futuro docente de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios que le permitan dar las respuestas adecuadas en los aspectos: organizativos y estructurales, gestión y planificación de la Escuela Infantil desde la legislación actual, así como cuanto se refiera a la atención a la diversidad, evaluación, clima de convivencia y resolución de conflictos.

COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:
A.1. Competencias Genéricas Instrumentales
CGIT2 - Capacidad de análisis y síntesis
CGIT3 - Capacidad de organizar y planificar
CGIT4 - Conocimientos generales básicos
CGIT5 - Conocimientos básicos de la profesión
CGIT6 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua
CGIT9 - Habilidades de gestión de la información habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas
A.2. Competencias Genéricas Interpersonales
CGIP1 - Capacidad crítica y autocrítica
CGIP2 - Trabajo en equipo
CGIP4 - Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar
CGIP8 - Compromiso ético
A.3. Competencias Genéricas Sistémicas
CGS1 - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
CGS3 - Capacidad de aprender
CGS4 - Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones
CGS6 - Liderazgo
CGS12- Motivación del logro

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
CEFB5 - Conocer la dimensión psicopedagógica de la interacción con los iguales y los adultos y saber promover la participación en actividades colectivas, el trabajo cooperativo y el esfuerzo individual.

CEFB11 - Crear y mantener lazos con las familias para incidir eficazmente en el proceso educativo.

CEFB28 - Comprender que la dinámica diaria en Educación Infantil es cambiante en función de cada estudiante, grupo y situación y tener capacidad para ser flexible en el ejercicio de la función docente.

CEFB29 - Saber valorar la importancia de la estabilidad y la regularidad en el entorno escolar, los horarios y los estados de ánimo del profesorado como factores que contribuyen al progreso armónico e integral del alumnado.

CEFB30 - Capacidad para aprender a trabajar en equipo con otros profesionales de dentro y fuera del centro en la atención a cada estudiante, así como en la planificación de las secuencias de aprendizaje y en la organización de las situaciones de trabajo en el aula y en el espacio de juego, sabiendo identificar las peculiaridades del período 0-3 años y del período 3-6 años.

CEFB41 - Conocer experiencias internacionales y modelos experimentales innovadores en educación infantil.

CEFB42 - Conocer modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros educativos.

CEFB43 - Participar en la elaboración y seguimiento de proyectos educativos de educación infantil en el marco territorial autonómico y nacional e internacional, y en colaboración con otros profesionales y agentes sociales.

CEFB44 - Conocer la legislación que regula las escuelas infantiles y su organización.

CEFB46 - Conocer la organización de las escuelas de educación infantil y la diversidad de acciones que comprende su funcionamiento.

CEFB47 - Asumir que el ejercicio de la función docente ha de ir perfeccionándose y adaptándose a los cambios científicos, pedagógicos y sociales a lo largo de la vida.

CEFB48 - Comprender la función, las posibilidades y los límites de la educación en la sociedad actual y las competencias fundamentalesque afectan a los colegios de educación infantil y a sus profesionales.

CEFB50 - Comprender y utilizar la diversidad de perspectivas y metodologías de investigación aplicadas a la educación.

TEMARIO
<div style="margin-left:40px">TEMA 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA ORGANZACIÓN ESCOLAR
1.1. La organización escolar. Concepto y objeto.
1.2. Contenido científico de la organización escolar.
1.3. El centro educativo como organización donde confluyen objetivos, personas, normas y actividades.

<div style="margin-left:40px">TEMA 2. LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, EL SISTEMA EDUCATIVO Y EL CENTRO ESCOLAR
<div style="margin-left:40px">2.1. Derivaciones organizativas procedentes de la Administración Educativa. Las Comunidades autónomas. Competencias.
<div style="margin-left:40px">2.2. El Sistema Educativo como expresión de la planificación educativa de la Administración.
<div style="margin-left:40px">2.3. Estructura actual del sistema educativo: marco legal regulador del sistema educativo. Características y niveles del sistema educativo.
<div style="margin-left:40px">2.4. Red de Centros.
<div style="margin-left:40px">TEMA 3. ÓRGANOS DE GOBIERNO PARA EL FUNCIONAMIENTO Y LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
<div style="margin-left:40px">3.1. La estructura formal de los centros escolares. Órganos de gobierno.
<div style="margin-left:40px">3.2. Órganos de gobierno colegiados: Consejo Escolar y Claustro de profesores.
<div style="margin-left:40px">3.3. Órganos de gobierno unipersonales: Director/a, Jefe/a de Estudios y Secretario/a.
<div style="margin-left:40px">TEMA 4. LOS ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN Y COORDINACIÓN DOCENTE EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
<div style="margin-left:40px">4.1. Estructuras bajo las que se organiza el profesorado. Órganos de coordinación docente: Composición y funciones.
4.2. La participación de la familia en los centros escolares.
4.3. La participación y la organización académica del alumnado.

<div style="margin-left:40px">TEMA 5. LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA DEL ESPACIO, DEL TIEMPO Y DE LOS RECURSOS MATERIALES EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL
<div style="margin-left:40px">5.1. El espacio escolar como entorno de aprendizaje. Configuración, características y tipos de espacios en los centros. El aula: soluciones organizativas para aprovechar el espacio.
<div style="margin-left:40px">5.2. El tiempo como recurso funcional en la organización. Dimensiones organizativas del tiempo escolar. Los diferentes tipos de horario y sus características.
<div style="margin-left:40px">5.3. Los recursos materiales. Características y clasificación de los tipos de recursos.
<div style="margin-left:40px">TEMA 6. LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA A TRAVÉS DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
<div style="margin-left:40px">6.1. El Proyecto Educativo de Centro: concepto, elementos, elaboración y aprobación.
<div style="margin-left:40px">6.2. Reglamento de Organización y Funcionamiento del centro: concepto, elementos, elaboración y aprobación.
<div style="margin-left:40px">6.3. Programación General Anual: concepto, elementos, elaboración y aprobación.
<div style="margin-left:40px">6.4. Memoria Anual: concepto, elementos, elaboración y aprobación.
<div style="margin-left:40px">6.5. Proyecto de gestión: concepto, elementos, elaboración y aprobación.
<div style="margin-left:40px">TEMA 7. APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
<div style="margin-left:40px">7.1. Gestión docente informatizada de la vida administrativa del centro.
<div style="margin-left:40px">7.2. Aplicaciones informáticas más usuales a la gestión de los centros educativos.
<div style="margin-left:40px">TEMA 8. LA EVALUACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Y SU INCIDENCIA EN LA PLANIFICACIÓN ESCOLAR
<div style="margin-left:40px">8.1. Evaluación del Sistema Educativo: finalidad de la evaluación, ámbitos de la evaluación, organismos responsables de la evaluación.
<div style="margin-left:40px">8.2. Evaluaciones de los centros: modelos normativos y modelos de gestión de calidad total para la excelencia educativa.