Literatura  infantil  en  lengua  castellana

+Info
DEPARTAMENTO PROFESOR/ES
FILOLOGÍAS HISPÁNICA Y CLÁSICAS Rebeca Lázaro Niso
TITULACIONES EN LAS QUE SE IMPARTE LA ASIGNATURA
Titulación Carácter Curso Semestre Créditos Guía Docente
Grado en Educación Infantil Obligatoria 1 Segundo Semestre 6 pdf
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Cerrillo, P., García Padrino, Utanda, (2005), La voz de la memoria (Estudios sobre el Cancionero Popular Infantil), Cuenca, Ediciones Universidad Castilla – La Mancha, Colección Arcadia, 14.
COMENTARIO PROFESOR
El libro aborda una muestra variada de textos poéticos y su presencia en la escuela.
Moreno Verdulla, A. (1998), Literatura Infantil, 2ª ed. Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz
COMENTARIO PROFESOR
Se trata de un texto de carácter general.Ofrece una guia clara y documentada sobre existencia,géneros,historia y didáctica de la literatura infantil
Muñoz, M. (1992), La poesía y el cuento en la escuela, Madrid, Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid.
COMENTARIO PROFESOR
Muestra distintas posibilidades de abordar de manera creativa en el aula tanto la poesía como el cuento.
Rodari, G. Gramática de la fantasía, Barcelona, Ediciones del Bronce
COMENTARIO PROFESOR
Libro fundamental para conocer distintas posibilidades de trabajar la literatura infantil y desarrollar la creatividad
Tejerina, I. (1994), Dramatización y teatro infantil, Madrid, Siglo XXI.
COMENTARIO PROFESOR
Libro básico para el estudio del teatro y la dramatización en el ámbito escolar
Introducción a la literatura infantil y juvenil actual / Teresa Colomer-- 2ª ed. amp-- Madrid : Síntesis, D. L. 2010
GALLARDO VÁZQUEZ, Pedro y Joaquín LEÓN DONOSO, El cuento en la literatura infantil, Sevilla, Wanceulen, 2008.
BLAQUE, Quentin, 1001 libros infantiles que hay que leer antes de crecer / Quentin Blake, Julia Eccleshare.Editorial:Barcelona, Grijalbo, 2010.
GÓMEZ DE LORA, Chema, Manual de literatura infantil y juvenil: técnicas, teorías y orientaciones para escribir y leer, equipo colaborador, Esperanza Fabregat, Elisa Roca Burns, Clara Redondo, Madrid, CCS, 2009.
GUTIÉRREZ SEBASTIÁN, Raquel, Manual de Literatura Infantil y educación literaria, Santander, Editorial Universidad de Cantabria, 2016.
RODRÍGUEZ ALMODÓVAR, Antonio, Cuentos al amor de la lumbre, Madrid, Anaya, 2011.
SOTO VÁZQUEZ, J. y M. A. CREMADES GARCÍA, Didáctica de la Literatura Infantil, Cáceres: Universidad de Extremadura, 2017.
CERRILLO, P.C. y GARCÍA PADRINO, J., Literatura infantil y enseñanza de la literatura, Cuidad Real: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1992.
BERNÁRDEZ, ENRIQUE. CUENTOS COMPLETOS (Andersen), Madrid, Anaya, 1991.
DURÁN, AGUSTÍN. Romancero general o Colección de romances castellanos : anteriores al siglo XVIII. Madrid, Atlas, 1945.
GARCÍA GUAL, CARLOS. Fábulas de Esopo, Madrid, Gredos, 1978.
JIMÉNEZ, JUAN RAMÓN. Platero y yo. Madrid, Anaya, 2006.
PEYROU, OSCAR. CUENTOS DE ANTAÑO (Perrault), Madrid, Anaya, 1985.
SEIJO CASTROVIEJO, MARÍA. CUENTOS DE NIÑOS Y DEL HOGAR (Hermanos Grimm), Madrid, Anaya, 1987.
SOTELO, ALFONSO. Fábulas de Samaniego, Madrid, Cátedra, 1997.
¿Por qué narrar? : cuentos contados y cuentos por contar : homenaje a Montserrat del Amo / coordinadores Mar Campo F.-Fígares, Gabriel Núñez Ruiz, Eloy Martos Núñez-- Cuenca : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2010
Tradición y modernidad de la literatura oral : (homenaje a Ana Pelegrín) / edición preparada por, Pedro C. Cerrillo, César Sánchez Ortiz-- Cuenca : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2010
Teatro 3-6 : guía práctica para enseñar teatro a niños y niñas de infantil / Debbie Chalmers-- Barcelona : Graó, 2011
Entre líneas anda el juego : La literatura infantil y juvenil como vía para la construcción del lector / 13ª Jornadas de Bibliotecas infantiles, juveniles y escolares, 26, 27 y 28 de mayo de 2005-- Salamanca : Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2006
150 libros infantiles para leer y releer / [selección de títulos, Librerías Kirico, Ana Garralón, A Mano Cultura ; reseñas, Ana Garralón, A Mano Cultura]-- Madrid : CEGAL, D.L. 2011
Poesía popular infantil y creatividad / Rosa Huertas Gómez ; [ilustraciones, Ramón de Francisco]-- Madrid : CCS, 2007
Diccionario histórico de autores de la literatura infantil y juvenil contemporánea / Juan José Lage Fernández.
Literatura infantil : nuevas lecturas y nuevos lectores / V Seminario Internacional de "Lectura y Patrimonio", Cuenca de 25 a 27 de octubre de 2006, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad de Castilla-La Mancha ; directores, Pedro C. Cerrillo ... [et al.] ; secretarios, Cristina Cañamares ... [et al.] ; secretario técnico, Carlos J. Martínez-- Cuenca : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, [2007]
LAGE FERÁNDEZ, Juan José, Bibliotecas escolares, lectura y educación, Barcelona, Octaedro, 2013.
IV Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil en Extremadura / editores, José Soto Vázquez, Enrique Barcia Mendo, Cáceres: Diputación Provincial de Cáceres, 2015.
GALLARDO VÁZQUEZ, Pedro y Joaquín LEÓN DONOSO, El cuento en la literatura infantil, Sevilla, Wanceulen, 2008
Literatura infantil e ilustración
Literatura infantil y nuevas tecnologías
Biblioteca de literatura infantil
Recursos sobre literatura infantil
Biblioteca Nacional
Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Asociación cultural para el fomento de la lectura infantil y juvenil


CONTEXTO

La literatura infantil es importante en la educación integral de los alumnos de E. Infantil, no sólo para el desarrollo del lenguaje y de la creatividad, sino también como inicio de la formación literaria y medio de conocimiento del mundo que le rodea. Complementa los contenidos y prácticas sobre el lenguaje iniciados en el primer cuatrimestre con la asignatura “Enseñanza y aprendizaje de la lengua castellana y la lectoescritura”, que tendrán continuidad con la de “Didáctica de las lenguas castellana y extranjeras”.

COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:
A.1. Competencias Genéricas Instrumentales

CGIT1 - Capacidad de resolución de problemas

CGIT2 - Capacidad de análisis y síntesis

CGIT3 - Capacidad de organizar y planificar

CGIT4 - Conocimientos generales básicos

CGIT5 - Conocimientos básicos de la profesión

CGIT6 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua

CGIT8 - Habilidades básicas de manejo del ordenador

CGIT9 - Habilidades de gestión de la información habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas

A.2. Competencias Genéricas Interpersonales

CGIP1 - Capacidad crítica y autocrítica

CGIP2 - Trabajo en equipo

CGIP3 - Habilidades interpersonales

CGIP6 - Apreciación de la diversidad y la multiculturalidad

CGIP8 - Compromiso ético

A.3. Competencias Genéricas Sistémicas

CGS1 - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica

CGS3 - Capacidad de aprender

CGS4 - Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones

CGS5 - Capacidad para generar nuevas ideas creatividad

CGS6 - Liderazgo

CGS8 - Habilidad para trabajar de forma autónoma

CGS9 - Diseño y gestión de proyectos

CGS10 - Iniciativa y espíritu emprendedor

CGS11 - Preocupación por la calidad

CGS12 - Motivación de logro


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
CEDD14 - Conocer la lengua castellana

CEDD16 - Expresarse, de modo adecuado, en la comunicación oral y escrita y ser capaces de dominar técnicas para favorecer su desarrollo a través de la interacción.

CEDD17 - Favorecer el desarrollo de las capacidades de comunicación oral y escrita.

CEDD19 - Favorecer hábitos de acercamiento de los niños y las niñas hacia la iniciación a la lectura y la escritura.

CEDD20 - Comprender el tránsito de la expresión oral a la escrita y conocer los diversos registros y usos de la lengua.

CEDD21 - Reconocer y valorar el uso adecuado de la lengua verbal y no verbal.

CEDD26 - Conocer la literatura infantil y desarrollar estrategias para el acercamiento de los niños y niñas al texto literario tanto oral como escrito.

CEDD27 - Conocer y saber utilizar adecuadamente recursos para la animación a la lectura y a la escritura.

CEDD28 - Promover la adquisición de los fundamentos necesarios para la formación literaria y en especial para la literatura infantil.

TEMARIO
Tema 1. La literatura infantil
Tema 2. La poesía infantil
Tema 3. Los primeros libros para un público infantil
Tema 4. El cuento infantil
Tema 5. El cuento en la escuela
Tema 6. El teatro infantil