COMENTARIO GLOBAL A LA BIBLIOGRAFÍA
De forma paralela a la introducción de los aspectos teóricos de la asignatura aparecerá la necesidad de manejar materiales didácticos. Los alumnos deberán estudiar los distintos materiales y preparar actividades elaboradas con estos
materiales
COMENTARIO PROFESOR Este libro ofrece respuestas a muchas de las preguntas que se plantea un profesional de la Educación Infantil, y una linea
de trabajo coherente, científicamente fundada, para trabajar el área lógica-matemática que va más allá de un repertorio de
actividades sueltas.
COMENTARIO PROFESOR Este plan para la formación inicial de los futuros maestros de Educación Infantil contiene descriptores de gran parte de los
temas que se desarrollan en esta asignatura, así como bibliografía referente a ellos y orientaciones para un plan de
trabajo y evaluación.
COMENTARIO PROFESOR Este libro ofrece al profesorado de Educación Infantil un material que le permita reflexionar sobre los contenidos
matemáticos de este nivel y sobre la forma de trabajarlos a partir de cuentos y canciones.
Esta asignatura contribuye a la formación en matemáticas del futuro profesorado de Educación Infantil, introduciendo conceptos básicos e instrumentales del currículo, así como herramientas para el diseño y evaluación de tareas orientadas la enseñanza de dichos conceptos.
Además se introducen aspectos de la historia de las matemáticas y recursos materiales que podrán ser utilizados como herramienta didáctica.
CGIT6 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua
CGIT8 - Habilidades básicas de manejo del ordenador
A.2. Competencias Genéricas Interpersonales
CGIP1 - Capacidad crítica y autocrítica
CGIP2 - Trabajo en equipo
CGIP5 - Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreas
CGIP8 - Compromiso ético
A.3. Competencias Genéricas Sistémicas
CGS1 - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
CGS3 - Capacidad de aprender
CGS8 - Habilidad para trabajar de forma autónoma
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
CEDD1 - Conocer los fundamentos científicos, matemáticos y tecnológicos del currículo de esta etapa, así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes.
CEDD3 - Ser capaz de planificar conjuntamente actividades con todos los docentes de este nivel, de forma que se utilicen agrupaciones flexibles.
CEDD4 - Ser capaz de promover el desarrollo del pensamiento matemático y de la representación numérica.
CEDD5 - Ser capaces de aplicar estrategias didácticas para desarrollar representaciones numéricas y nociones espaciales, geométricas y de desarrollo lógico.
CEDD6 - Comprender las matemáticas como conocimiento sociocultural.
CEDD7 - Conocer las estrategias metodológicas para desarrollar nociones espaciales, geométricas y de desarrollo del pensamiento lógico.
CEDD11 - Ser capaces de elaborar propuestas didácticas en relación con la interacción ciencia, técnica, sociedad y desarrollo sostenible.
CEDD13 - Ser capaces de realizar experiencias de iniciación a las tecnologías de la información y comunicación.
TEMARIO
Tema 1. El Currículo de Matemáticas en la Educación Infantil.
Análisis y aplicación. De la norma a la práctica.Tema 2. Las matemáticas y el proceso de enseñanza- aprendizaje.
Teorías del aprendizaje. Implicaciones metodológicas.Tema 3. Introducción a la lógica.
Elementos de lógica. Lógica de predicados.
Pensamiento lógico-matemático en Educación Infantil.Tema 4. Razonamiento algebraico. Álgebra temprana (<em>early algebra</em>)
La clasificación y la ordenación. Tipos de objetivos que persiguen.
Relaciones binarias de equivalencia y de orden.
Clasificaciones, seriaciones, reconocimiento de patrones.Tema 5. Lenguaje: palabras y símbolos.
Papel del lenguaje en el desarrollo de los conceptos matemáticos.
La lectura y comprensión de los símbolos.Tema 6. El número.
Contextos en que se usa el número natural. Contar y medir.
Desarrollo del concepto de número.
Representación y significado de los números.
Sistemas de numeración: definición, evolución, tipos.
Características de nuestro sistema de numeración.
Operaciones con números naturales.
Situaciones que dan significado a la suma y la resta.Tema 7. Magnitudes y medida.
Desarrollo del concepto de medida.
Estimación y cálculo de magnitudes.
Unidades de medida naturales y arbitrarias.
Tratamiento de la medida: longitud, capacidad, peso tiempo.Tema 8. Introducción a la geometría plana y del espacio.
Nociones básicas de geometría elemental.
Formas, orientación y representación en el espacio.
Pensamiento espacial: espacio y lenguaje, importancia del pensamiento espacial, desarrollo de los conceptos espaciales.De forma paralela a la introducción de los aspectos teóricos de la asignatura aparecerá la necesidad de manejar diferentes recursos y materiales didácticos. Cada estudiante deberá analizar los distintos materiales y preparar actividades elaboradas con estos materiales