Física

+Info
DEPARTAMENTO PROFESOR/ES
QUÍMICA José Daniel Sierra Murillo
Jorge González Rodríguez
José Pablo Salas Ilarraza
TITULACIONES EN LAS QUE SE IMPARTE LA ASIGNATURA
Titulación Carácter Curso Semestre Créditos Guía Docente
Grado en Química Básica 1 Anual 12 pdf
Grado en Ingeniería Agrícola Básica 1 Anual 12 pdf
Grado en Enología Básica 1 Anual 12 pdf
CONTEXTO
La asignatura Física pretende que el alumno conozca y domine los conceptos básicos y las leyes generales de Mecánica, Fluidos, Electricidad, Magnetismo y Óptica y su aplicación para la resolución de problemas.
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:
- CGIT01: Ser capaz de analizar y síntetizar información.
- CGIT05: Usar las tecnologías de información y comunicación.
- CGIT06: Resolver problemas.
- CGIP03: Adquirir y aplicar el compromiso ético.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
- CE05: Conocer los principios de termodinámica y los fundamentos de la cinética y sus aplicaciones en química.
- CE14: Adquiriri los conocimientos básicos de matemáticas y física y aplicarlos a problemas relacionados con los estudios.
- CE17: Resolver problemas cualitativos y cuantitativos, según modelos previamente desarrollados.
- CE24: Interpretar los datos procedentes de observaciones y medidas en el laboratorio en términos de su significación y de las teorías que la sustentan.
- CE26: Reconocer e implementar buenas prácticas científicas de medida y experimentación.
TEMARIO
PROGRAMA DE TEORÍA
Magnitudes Físicas. Unidades. Cálculo Vectorial.
<em>Aprendizaje integrado en el-Temario.</em>

Magnitudes y unidades.
Magnitudes escalares y vectoriales.
Algebra Vectorial. Tema 1. Cinemática.

Magnitudes cinemáticas.
Estudio de Movimientos.
Movimientos relativos. Tema 2. Dinámica de la Partícula y de los Sistemas de Partículas .

Leyes de Newton.
Magnitudes dinámicas.
Trabajo y Energía
Fuerzas conservativas y energía potencial.
Movimiento de un sistema de partículas. Centro de masas.
Teoremas de conservación.
Colisiones. Tema 3. Dinámica y Estática del Sólido Rígido.

Rotación de un sólido en torno a un eje fijo.
Momento de Inercia.
Ejes principales de inercia.
Ecuación del movimiento de rotación en torno a un eje fijo.
Trabajo y energía en el movimiento de rotación.
Movimiento de rodadura.
Estática. Condiciones de equilibrio. Tema 4. Mecánica de Fluidos.

Hidrostática. Principio de Pascal.
Principio de Arquímedes.
Hidrodinámica. Ecuación de continuidad.
Ecuación de Bernouilli.
Flujo viscoso.
Turbulencia y número de Reynolds. Tema 5. Termodinámica Clásica.

Concepto de temperatura.
Capacidad calorífica y calor específico.
Cambios de fase y calor latente.
Calorimetría de mezclas.
Calor y trabajo en Termodinámica.
Primer Principio de la Termodinámica.
Procesos termodinámicos en gases ideales. Tema 6. Interacción Eléctrica.

Ley de Coulomb.
Campo eléctrico. Cálculo del campo eléctrico.
Flujo del campo eléctrico.
Ley de Gauss. Aplicaciones.
Potencial eléctrico. Cálculo del potencial.
Diferencia de potencial.
Corriente eléctrica.
Capacidad. Condensadores. Tema 7. Interacción Magnética.

Campo magnético. Propiedades.
Fuerza magnética sobre cargas en movimiento.
Movimientos de cargas en campos electromagnéticos.
Fuerza magnética sobre un conductor con corriente.
Ley de Biot-Savart.
Campos magnéticos creados por corrientes.
Fuerza magnética entre dos conductores paralelos. Definición de Amperio.
Ley de Ampère. Aplicaciones de la ley de Ampère. Tema 8. Ondas Mecánicas y Electromagnéticas. Óptica.

Descripción y clasificación de los movimientos ondulatorios
Velocidad de propagación de las ondas.
Ondas armónicas. Función de una onda armónica.
Energía transmitida por las ondas.
Superposición e interferencia de ondas armónicas.
Ondas estacionarias.
Introducción a las ondas electromagnéticas Óptica.

Naturaleza de la luz.
Rayo y frente de onda.
Reflexión. Refracción.
Dispersión de la luz blanca
Polarización.
Interferencias.
Difracción. LISTADO DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO DISPONIBLES
Mecánica Clásica: Cinemática, Dinámica y Estática. Mecánica de Fluidos.

Cinemática. Movimientos Rectilíneo Uniforme (MRU) y Uniformemente Acelerado (MRUA). Carril neumático .
Dinámica de una partícula. Movimiento armónico simple. El péndulo simple .
Dinámica de una partícula. Movimiento armónico simple. El muelle o resorte.
Estática de una partícula. Determinación de una masa desconocida por descomposición de fuerzas.
Estática de una partícula. Suma de fuerzas igual a cero.
Dinámica del Sólido Rígido. Movimiento armónico simple. El péndulo físico.
Dinámica del Sólido Rígido. Momento de inercia de un disco y de un anillo.
Dinámica del Sólido Rígido. El disco de Maxwell.
Dinámica del Sólido Rígido. Conservación del momento angular.
Estática del Sólido Rígido. Momento de una fuerza.
Dinámica de Fluidos. Ecuaciones: de Continuidad y de Bernoulli. Efecto Venturi. Termodinámica Clásica
Equivalente en agua de un calorímetro.
Calor específico de sólidos.
Calor latente de transformación específico.
Ley de Boyle y Mariotte.
Compresión adiabática de un gas ideal. Interacciones Eléctrica y Magnética.

Balanza de Coulomb.
Líneas equipotenciales del campo electrostático.
Condensador plano de armaduras plano-paralelas.
Experimento de la gota de Millikan.
Campo magnético terrestre.
Ley de Biot-Savart.
Relación carga-masa del electrón. Ondas Mecánicas y Electromagnéticas. Óptica.

Ondas estacionarias en una cuerda. Experiencia de Melde.
Ley de Snell de la refracción.
Espectrómetro de red de difracción.
Láser y Red de Difracción.