Fundamentos  de  control  industrial

+Info
DEPARTAMENTO PROFESOR/ES
INGENIERÍA ELÉCTRICA Javier Rico Azagra
Carlos Elvira Izurrategui
Silvano Nájera Canal
TITULACIONES EN LAS QUE SE IMPARTE LA ASIGNATURA
Titulación Carácter Curso Semestre Créditos Guía Docente
Grado en Ingeniería Mecánica Obligatoria 2 Segundo semestre 4,50 pdf
Grado en Ingeniería Eléctrica Obligatoria 2 Segundo semestre 4,50 pdf
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Obligatoria 2 Segundo semestre 4,50 pdf
CONTEXTO
La asignatura establece los pilares para el análisis y síntesis de sistemas de control en lazo cerrado.

COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:
G1 - Capacidad de análisis y síntesis
G2 - Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica
G3 - Planificación y gestión del tiempo
G6 - Habilidades informáticas básicas

G8 - Capacidad de aprendizaje
G10 - Capacidad crítica y autocrítica
G13 - Resolución de problemas
G19 - Habilidad para trabajar de forma autónoma
O3 - Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
C6 - Conocimientos sobre los fundamentos de automatismos y métodos de control
TEMARIO
TEMARIO DE AULA
Tema 1. Introducción al control industrial.
1.1 Introducción a los sistemas de control (definiciones, tipos de sistemas, objetivos de control, problemática).
1.2 Dominios de control utilizados en el estudio de sistemas. Transformada de Laplace y su aplicación al control industrial. Función de transferencia.
Tema 2. Anális de la respuesta transitoria.
2.1 Acciones básicas de control.
2.2 Análisis de la respuesta de los sistemas de priemr orden.
2.3 Análisis de la respuesta de los sistemas de segundo orden.
2.4 Simplificaciones para sistemas con múltiples polos.
Tema 3. Análisis y síntesis de sistemas lineales en el dominio de la frecuencia.
3.1 Control en lazo cerrado frente a control en lazo abierto.
3.2. Ecuaciones que gobiernan el sistema, sensibilidad en lazo cerrado perturbaciones y ruido en la medida.
3.3 Errores en estado estacionario en los sistemas de control.
3.4 Estabilidad en lazo cerrado: Concepto de estabilidad, Routh-Hurwitz.
3.5 Lugar de las raíces (Lugar de Evans).
Tema 4. Análisis de la respuesta en frecuencia.
4.1Introducción a la respuesta en frecuencia.
4.2 Representación de diagramas de Bode.
4.3 Análisis de estabilidad y estabilidad relativa.
Tema 5. El controlador PID industrial.
5.1 Introducción al controlador PID.
5.2 Análisis de las acciones proporcional, integral y derivativa.
5.3 Introducción a las técnicas de diseño PID y al ajuste de controladores PID.
5.4 Ejemplos de aplicación.
TEMARIO DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
- Prácticas dirigidas al análisis y síntesis de sistemas dinámicos lineales.
- Prácticas dirigidas a la implementación de controladores PID básicos.