Fundamentos  de  ingeniería  térmica

+Info
DEPARTAMENTO PROFESOR/ES
INGENIERÍA MECÁNICA Luis María López Ochoa
Jesús Las Heras Casas
TITULACIONES EN LAS QUE SE IMPARTE LA ASIGNATURA
Titulación Carácter Curso Semestre Créditos Guía Docente
Grado en Ingeniería Eléctrica Obligatoria 2 Segundo semestre 4,50 pdf
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Obligatoria 2 Segundo semestre 4,50 pdf
Grado en Ingeniería Mecánica Obligatoria 2 Segundo semestre 4,50 pdf
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Fundamentos de termodinámica técnica / Michael J. Moran; Howard N. Shapiro-- 2 ed./correspondiente a la 4 ed. original-- Barcelona : Reverté, S.A., 2005
Problemas de calor y frío industrial / Luis María López González, José María Sala Lizarraga, Jesús María Blanco Ilzarbe.-- Logroño : Universidad de La Rioja, Servicio de Publicaciones, 2000
Calor y frío industrial / por Juan A. de Andrés y Rodríguez-Pomatta, Santiago Aroca Lastra, Manuel García Gándara-- [3ª ed., 1ª reimp.]-- Madrid : UNED : Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, 1994.
Fundamentos de transferencia de calor / Frank P. Incropera, David P. Dewitt -- 4ª ed.-- México, D.F. : Prentice Hall Hispanoamericana, 1999.
Transmisión del calor / Alan J. Chapman ; traducido por Oleh Zabara Czorna, Eduardo Muñoz Tomás.-- 3ª ed. amp. y act.-- Madrid : Libreria Editorial Bellisco, 1990
La producción de frio / Enrique Torrella Alcaraz.-- Valencia : Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia, D.L., 1996.
Frío industrial : métodos de producción / Enrique Torrella Alcaraz-- Madrid : Madrid Vicente, 2010
Ejercicios de producción de frío / Enrique Torrella Alcaraz.-- Valencia : Universidad Politécnica de Valencia, Servicio de Publicaciones, 1995
Cálculos en instalaciones frigorificas / José María Pinazo Ojer-- Valencia : Universidad Politécnica,1995.
Manual de climatización / José Manuel Pinazo Ojer.-- Valencia : Universidad Politécnica, D.L., 1995.
Calor y frío industrial II / por Juan A. de Andrés y Rodríguez-Pomatta ... [et al.]-- Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia : Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, D.L., 1984. ISBN: 84-362-1647-4 (o.c.).
Documento Básico de Ahorro de Energía del Codigo Técnico de la Edificación (CTE-DB-HE)
Material docente de la asignatura en el Campus Virtual de la UR


CONTEXTO
Como objetivo principal de la asignatura se pretende que los alumnos adquieran y desarrollen los conocimientos y habilidades necesarios que serán la base conceptual para que, posteriormente, puedan resolver problemas y proyectos relacionados con la Ingeniería Térmica .

COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES:
- G2. Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica
- G14. Toma de decisiones.
- G15. Trabajo en equipo
- G16. Liderazgo
- G18. Habilidades interpersonales.
- G20. Diseño y gestión de proyectos.
- O3 .Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
- C1. Conocimientos de termodinámica aplicada y transmisión de calor. Principios básicos y su aplicación a la resolución de problemas de ingeniería.
TEMARIO
Tema 1: Transmisión de Calor por Conducción

Introducción a la transmisión de calor
Ley de Fourier
Aplicación de la ley de FourierTema 2: Transmisión de Calor por Convección

Introducción
Ley de Newton
Análisis dimensional
Convección natural y forzadaTema 3: Transmisión de Calor por Radiación

Introducción
Irradiación
Leyes de la radiación
RadiosidadTema 4: Transmisión de Calor Mixta

Introducción
Ley de enfriamiento de Newton
Casos básicosTema 5: Intercambiadores de Calor

Introducción
Análisis de los intercambiadores de calorTema 6: Ciclos de Potencia

Ciclo Rankine
Ciclo Otto
Ciclo Diesel
Ciclo BraytonTema 7: Ciclos de Refrigeración

Introducción
Clasificación
Ciclo de refrigeración por compresión de un vapor
Procedimiento de cálculo
Producción de frío a bajas temperaturasTema 8: Tecnología Frigorífica

Compresor
Condensador
Evaporador
Válvula de expansión
Otros elementosTema 9: Psicrometría y Acondicionamiento de Aire

Introducción
Procesos psicrométricos
Ciclos de acondicionamiento de aire
Selección de equipos
Selección del sistema adecuadoPrácticas

Resolución de problemas de Ciclos de Potencia mediante el programa EES
Trabajo tutorizado sobre aplicaciones prácticas de Fundamentos de Ingeniería Térmica en un edificio de viviendas plurifamiliar