Información sobre
La Biblioteca
Contacto
Colecciones
Horarios y calendario
Servicios
Adquisición de documentos
Alta en la biblioteca
Conexión remota recursos
Gestión de la CUASI
Hemeroteca
Novedades y alertas bibliográficas
Préstamo a domicilio (preguntas frecuentes)
Préstamo con cita previa
Préstamo interbibliotecario
Reprografía
Wifi
Apoyo al aprendizaje
Alumnado de máster
Apoyo al alumnado
Espacios y equipamiento
Formación
Apoyo a la investigación
Acceso Abierto en la UR
Portal de la investigación
Publicar en la UR
Evaluación y acreditación
Gestores de referencias bibliográficas
Servicio de Publicaciones
Centro de Documentación Europea
Centro de Documentación Europea

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

El Director del CDE y su Documentalista participan en un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia del Gobierno de España relativo a temáticas conectadas con la Unión económica y el Gobierno de la economía en la Unión Europea. Se trata del proyecto AIPFE, correspondiente a la Convocatoria Retos2018, que lleva por título:

LA ARTICULACIÓN ORGÁNICO-INSTITUCIONAL Y PROCEDIMENTAL DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA EN EL MARCO DEL DEBATE SOBRE LA PROFUNDIZACIÓN DE LA UEM Y  DEL FUTURO DE EUROPA (AIPFE).  Ref. RTI 2018-093629-B-100 (FEDER, UE).    

Este proyecto tiene por objeto el estudio de los instrumentos necesarios para llevar a cabo una profundización de la política económica de la Unión Europea. Se trata de una investigación que aborda la cuestión teniendo en cuenta que nos encontramos ante un profundo debate acerca del futuro de Europa en un momento complejo marcado por el Brexit y la pandemia. En este debate, el diseño de la UEM resulta trascendental a la hora de diseñar también el futuro modelo político de la UE. El debate sobre la profundización de la Unión económica no puede girar en torno a un discurso ni en torno a un proceso de reflexión autónomo.

Se trata de un proyecto continuador del proyecto concedido a la Universidad de La Rioja en la convocatoria de 2015 y que finalizó en diciembre de 2018. Un proyecto continuador en su línea material, pero innovador, en el sentido que pretende abordar aspectos novedosos de la política económica de la UE, aunque dando un salto cualitativo hacia la búsqueda de una gobernanza distinta para esta política de la UE, con importantes implicaciones para el sistema de gobernanza global de la Unión Europea. Es un proyecto centrado en la dimensión económica de la UEM, especialmente en los aspectos relativos a la unión fiscal, económica y presupuestaria.

PROFESORES DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN:

F. JESÚS CARRERA HERNÁNDEZ. IP. Catedrático de Derecho internacional público. Universidad de La Rioja. Investigador principal.

JOSÉ MARÍA PORRAS RAMÍREZ, Catedrático de Derecho constitucional, Universidad de Granada.

NICOLÁS NAVARRO BATISTA, Profesor titular de Derecho internacional público. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

ÁNGEL SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, Catedrático de derecho civil de la Universidad de La Rioja.

PROFESORES QUE PARTICIPAN EN EL PLAN DE TRABAJO PERTENECIENTES A UNIVERSIDADES EXTRANJERAS

RUI MANUEL GENS DE MOURA RAMOS. Profesor Catedrático de la Universidad de Coimbra (Portugal). Especialista en Derecho internacional privado y de la Unión Europea. Ha sido Juez del Tribunal General de la Unión Europea y Presidente del Tribunal Constitucional de Portugal.

TAMARA ÇAPETA. Catedrática de Derecho público Europeo de la Universidad de Zagreb (Croacia).

PETER VAN ELSUWEGE. Catedrático de Derecho de la Unión Europea. Universidad de Gante (Bélgica).

ISABEL CABRITA. Profesora auxiliar de relaciones internacionales. Universidad de Lisboa (Portugal).

LUIS PEDRO CUNHA, Profesor de la Universidad de Coimbra. Director del Boletim de ciencias económicas de la Universidad de Coimbra (Portugal).

ARIADNA SALAZAR. Profesora investigadora titular el Instituto Nacional de Ciencias Penales de México.

GEORGES MARTYN, Catedrático de Historia del Derecho. Director del Instituto de Historia del Derecho. Universidad de Gante.

Junto a los investigadores mencionados, forma parte del proyecto como personal técnico de apoyo a la investigación Dª María de la Soledad Martínez Abanzabalegui, documentalista del Centro de Documentación Europea de la Universidad de La Rioja.

PUBLICACIONES DEL EQUIPO RELATIVAS AL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

CABRITA, I.: “The European Union international investment policy”, en CARRERA HERNÁNDEZ, F.J. (Dir.): ¿Hacia una nueva gobernanza económica de la Unión Europea?, Aranzadi, 2018.

CAPETA, T.: Brexit and the EU constitutional order: a three act tragedy”, Croation YELP 12 (2016), pp. 1 y ss.

ÇAPETA, T.: Division of competences and regulatory powers between the EU and the MemberStates, Croatian Report to FIDE XXVII Congress in Budapest 2016, In: FIDE XXVII Congress in Budapest, Vol 3 / [ed] Ziller, J, et al, Wolters Kluwer, 2016 (co-authored with Nika Bačić Selanec), pp. 265-27.

CAPETA, T.: “The role of Courts in the economic integration in the European Union”, en  CARRERA HERNÁNDEZ, F.J. (Dir.): ¿Hacia una nueva gobernanza económica de la Unión Europea?, Aranzadi, 2018.

CARRERA HERNÁNDEZ, F.J. (Dir.): ¿Hacia una nueva gobernanza económica de la Unión Europea?, Aranzadi, 2018.

CARRERA HERNÁNDEZ, F.J.: “Soberanía estatal versus solidaridad: de la coordinación de políticas económicas a la progresiva instauración de mecanismos de asistencia financiera en la Unión Europea”, Boletim de ciencias económicas de la Universidad de Coimbra, 2015.

CARRERA HERNÁNDEZ, F.J., “El Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria: ¿un impulso a la realización de la Unión Económica y Monetaria o un Tratado superfluo e innecesario?”, Revista General de Derecho Europeo, octubre de 2012.

CARRERA HERNÁNDEZ, F.J., “Nuevos instrumentos para la gobernanza económica de la Unión Europea: el procedimiento por desequilibrios macroeconómicos”, Revista de Derecho Comunitario Europeo, 2013, pp. 63 y ss.

CARRERA HERNÁNDEZ, F.J.: “Hacia una nueva arquitectura de la política económica de la Unión Europea”, Cursos de Derecho internacional de Vitoria 2013, Aranzadi, 2014.

CARRERA HERNÁNDEZ, F.J.: “Reforzar la legitimidad de la “política” económica de la unión europea: ¿qué tipo de refuerzo para qué política?” en CARRERA HERNÁNDEZ, F.J. (Dir.): ¿Hacia una nueva gobernanza económica de la Unión Europea?, Aranzadi, 2018.

CARRERA HERNÁNDEZ, F.J.: “La incorporación del Tratado de estabilidad, coordinación y gobernanza en la Unión económica y monetaria (TECG) al marco jurídico de la Unión Europea”, Revista general de Derercho europeo, 48 (2019).

CARRERA HERNÁNDEZ, F.J.: “El six-pack y el two-pack ¿más allá de las competencias atribuidas en los Tratados?”, en ARANDA ÁLVAREZ, E.: Las implicaciones constitucionales de la Gobernanza económica europea, Universidad Carlos III, tirant lo blach, Valencia 2020, pp. 33 y ss.

CUNHA, L.P.: “Governança do comércio externo. Enquadramentos teóricos e desenvolvimentos recentes da politica comercial da União Europeia”, en CARRERA HERNÁNDEZ, F.J. (Dir.): ¿Hacia una nueva gobernanza económica de la Unión Europea?, Aranzadi, 2018.

MOURA RAMOS, R.: “Prólogo”, en CARRERA HERNÁNDEZ, F.J. (Dir.): ¿Hacia una nueva gobernanza económica de la Unión Europea?, Aranzadi, 2018.

PORRAS RAMÍREZ, J.M.: "El reto constitucional de la Unión Europea en un contexto de crisis económica y financiera", Revista de Derecho Constitucional Europeo, nº 21, 2014, págs. 195-219.

PORRAS RAMÍREZ, J.J.: “Intergubernamentalismo y tecnocracia en la gobernanza económica de la unión europea. el cuestionado papel de las instituciones dotadas de poderes ejecutivos”, en CARRERA HERNÁNDEZ, F.J. (Dir.): ¿Hacia una nueva gobernanza económica de la Unión Europea?, Aranzadi, 2018.

PORRAS RAMÍRESZ, J.M.: “El pacto presupuestario y el Tratado de estabilidad, coordinación y gobernanza de la UEM. Balance de un instrumento ajeno al Derecho de la Unión”, en ARANDA ÁLVAREZ, E.: Las implicaciones constitucionales de la Gobernanza económica europea, Universidad Carlos III, tirant lo blach, Valencia 2020, pp. 59 y ss.

SALAZAR, A.: “Colaboración interparlamentaria y gobernanza económica”, en CARRERA HERNÁNDEZ, F.J. (Dir.): ¿Hacia una nueva gobernanza económica de la Unión Europea?, Aranzadi, 2018.

SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, A.: “El desarrollo rural en la normativa de la Unión Europea”, en CARRERA HERNÁNDEZ, F.J. (Dir.): ¿Hacia una nueva gobernanza económica de la Unión Europea?, Aranzadi, 2018.

VAN ELSUWEGE, P.; TIMMERMANS, J.: “External representation of the Euro area in the international monetary fund: time to move on”, en CARRERA HERNÁNDEZ, F.J. (Dir.): ¿Hacia una nueva gobernanza económica de la Unión Europea?, Aranzadi, 2018.

 

 

Centro de Documentación Europea

Última modificación: 10-01-2023 13:02

Inicio
Historia y características
Fondos
Servicios del CDE
Proyecto de investigación
Contacto
| © Universidad de La Rioja