EVALUACIÓN DE LA CALIDAD INVESTIGADORA
SPI. Scholarly Publishers Indicators. In Humanities and Social Sciences
Es un sistema de información que ofrece indicadores y herramientas relacionados con las editoriales científicas (españolas y extranjeras) o de interés para la investigación en el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales.
SPI muestra una serie de rankings de editoriales basado en la opinión de expertos y del análisis de los procesos editoriales. Ofrece un ranking general para todas las áreas y rankings especializados por disciplinas. Resultados 2012/2014/2018.
SPI tiene un buscador de editoriales, que busca sobre los resultados de la edición de 2014.
SPI Expanded. Scholarly Publishers Indicators Expanded
Desarrollo incluido en SPI que analiza diferentes sistemas internacionales de información y muestra la presencia o ausencia de las editoriales académicas de libros en los mismos. Tabla con las editoriales y los sistemas de información
Los sistemas analizados, además de SPI, son:
- Book Citation Index.
Base de datos de citas incluida en la colección principal de WOS (Web of Science). Tiene 2 ediciones: de Ciencias y Ciencias Sociales. No ofrece una clasificación de las editoriales, pero estar incluida supone prestigio de la editorial. Listado de editores incluidos.
- Scopus
Base de datos de Elsevier, que incluye libros de todas las áreas pero principalmente de Arte y Humanidades y Ciencias Sociales. No ofrece una clasificación de las editoriales, pero estar incluida supone prestigio de la editorial.
- Norwegian list
Listado mantenido por el NSD (Norwegian Centre for Research Data) y NPU (The National Board of Scholarly Publishing) de revistas científicas, series y editoriales. La clasificación es en dos niveles (1 y 2)
- Finnish list
Categorización finlandesa de revistas, series, conferencias y editores de libros. Ofrece una clasificación con 3 niveles (1: básico, 2: intermedio, 3: top). Los marcados con 0 están pendientes de clasificar.
Sello de calidad CEA-APQ. (Calidad en edición académica - Academic Publishing Quality)
Sello de calidad dirigido a colecciones de monografías científicas. Promovido por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y avalado por ANECA y FECYT tiene como objetivo reconocer las mejores prácticas dentro de la edición universitaria española.
Colecciones que tienen el Sello de Calidad CEA-APQ en vigor
ie-CSIC (Índice de Editoriales y Editores CSIC)
Listado de editoriales con valor asignado, surgió con el propósito de ayudar en la evaluación de la producción científica de los investigadores del CSIC. La versión de 2018, se recogen 6.681 editoriales y están clasificadas con valor ALTO, MEDIO y BAJO.
Descarga el listado de editoriales (v2.0 - 2018)
Servicio de Apoyo a la Investigación
Última modificación:
08-02-2023 11:24
|