Información sobre
La Biblioteca
Contacto
Colecciones
Horarios y calendario
Servicios
Adquisición de documentos
Alta en la biblioteca
Conexión remota recursos
Gestión de la CUASI
Hemeroteca
Novedades y alertas bibliográficas
Préstamo a domicilio (preguntas frecuentes)
Préstamo con cita previa
Préstamo interbibliotecario
Reprografía
Wifi
Apoyo al aprendizaje
Alumnado de máster
Apoyo al alumnado
Espacios y equipamiento
Formación
Apoyo a la investigación
Acceso Abierto en la UR
Portal de la investigación
Publicar en la UR
Evaluación y acreditación
Gestores de referencias bibliográficas
Servicio de Publicaciones
Centro de Documentación Europea
Centro de Documentación Europea

                              

FORMACIÓN

La biblioteca ofrece a las/los usuarias/os la formación necesaria para aprender a aprovechar al máximo, de una manera autónoma, los recursos de información disponibles. Formar y ayudar en sus necesidades de información es una de las funciones básicas del trabajo de los bibliotecarios.

Actividades formativas

  • Sesiones introductorias sobre los servicios y recursos de la BUR dirigidas al alumnado de nuevo ingreso.
  • Cursos de carácter especializado dirigidos al alumnado de tercer ciclo, al PDI y al PAS.
  • Cursos a la carta: sesiones a petición de personas de la comunidad universitaria sobre un tema de interés. Para la realización de estos cursos es preciso formar un grupo de al menos 6 personas y ponerse en contacto con la biblioteca con al menos 15 días de antelación
AUTOFORMACIÓN

Materiales de formación para estudiantes de grado (REBIUN)

En esta página de la CRUE encontraréis material formativo que capacita en competencia digital a los estudiantes de grado. El objetivo es integrar de forma progresiva la Competencia digital en los diferentes estudios de la universidad como estrategia educativa para el desarrollo de capacidades válidas para toda la vida.

El material se estructura según el Marco de competencia digital para estudiantes de grado: adaptación de DIGCOMP que consta de 5 áreas, con 21 competencias en total. Para cada competencia, se ofrece material autoformativo basado en metodología MOOC:   
a) Un vídeo de presentación de un problema relacionado con la competencia a desarrollar que debe resolver un estudiante.
b) Una serie de presentaciones en formato Drive con los conocimientos que un estudiante debe adquirir sobre la competencia. 
c) Un cuestionario con una serie de preguntas sobre los conocimientos adquiridos.

Cómo buscar y usar información científica: Guía para estudiantes universitarios 2016

Esta guía, dirigida a estudiantes universitarios, ofrece orientaciones sobre la información y la literatura científicas, cómo seleccionar y analizar la fiabilidad de los contenidos que se encuentran en la Web; cómo acceder mejor a información solvente y acreditada; cómo aprovechar los recursos de las bibliotecas universitarias; qué géneros de publicaciones científicas existen y de qué manera pueden usarse; cómo buscar y reunir documentación sobre un tema de estudio; qué herramientas de búsqueda pueden elegirse; cómo utilizar la información de forma eficaz y legítima; cómo gestionar referencias y documentos; cómo analizarlos y trabajar con ellos; cómo citar y redactar bibliografía; y cómo presentar trabajos académicos.

Área de idiomas
Reúne materiales para el estudio y la práctica del inglés, el francés y el español para personas nativas de otras lenguas.

El plagio y la honestidad académica

Tutorial elaborado por la Biblioteca de la Universidad de La Rioja con la finalidad de apoyar al alumnado en la elaboración de sus trabajos académicos.

Te ayudará a resolver dudas del tipo:

  • ¿Qué se considera plagio y cuándo se comete?
  • ¿Cómo evitar el plagio?. Es fácil, citando.
  • ¿Puedo copiar en mi trabajo las palabras exactas de otro/a autor/a? o ¿Puedo incluir las imágenes que encuentro en Internet?

Al finalizar puedes realizar un test de 10 preguntas, con ejemplos prácticos, para que pongas a prueba tus conocimientos.

Tutorial multimedia: Controla tus derechos, facilita el acceso abierto

Este tutorial va dirigido al personal de investigación que publica en revistas científicas y tiene como objetivo concienciar de la importancia de gestionar correctamente los "derechos de autor" de sus obras. El control de los mismos facilitará su publicación en abierto y la difusión por diferentes medios, incrementando así la visibilidad e impacto de los resultados de las investigaciones.

 

 

 

 

Biblioteca
Última modificación: 19-11-2020 12:46
| © Universidad de La Rioja